
Santiago de Compostela, 6 feb (EFE).- El titular del juzgado de instrucción número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín, ha dejado hoy tarde en libertad con cargos a otros seis de los quince detenidos el lunes en el marco de la denominada operación "Caballo de Troya" contra el blanqueo de capitales.
Fuentes judiciales han informado de que a todos ellos siguen imputados por falsedad documental, insolvencia punible y delito fiscal y, además, a uno de ellos, cuya identidad responde a la iniciales, J.L.M.P., que fue arrestado en Madrid, se le ha impuesto una fianza de un millón de euros.
Los otros cinco detenidos que hoy han quedado en libertad son J.J.P.S., detenido en Madrid; F.J.L.S., detenido en Madrid y que posteriormente fue trasladado a Valencia para la práctica de registros; S.F.B., y arrestada en Ponferrada.
También han quedado en libertad R.T.A., que fue detenido en Valencia, y R.P.C., arrestado en Madrid.
Las mismas fuentes informan de que queda para mañana una declaración, la de M.I.M.P., que no ha pasado a disposición al ser necesaria su presencia en un registro realizado en el día de hoy.
El juez Vázquez Taín ya había decretado ayer la libertad con cargos de otros cinco detenidos, J.G.T., A.C,T. y P.M.G, los tres arrestados en Madrid, y J.V.S.V., detenido en Valencia, al igual que la mujer M.C.G.O.
El lunes por la noche también quedó en libertad otro de los detenidos P.P.F., apresado por su relación con una empresa con sede social en la municipio coruñés de Coirós.
Otro de los detenidos también quedó en libertad el lunes debido a su "delicado estado de salud", según indican las mismas fuentes.
Entre los presuntos implicados en esta operación de blanqueo de capitales se encuentra un hijo del expresidente de la CEOE José María Cuevas, y Ángel de Cabo que se encuentra en prisión.
La operación "Caballo de Troya" deriva de la operación Crucero, en la que fueron detenidos en diciembre el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y el propio Ángel de Cabo, acusado de comprar Viajes Marsans al otro empresario para ocultar sus bienes a los acreedores.
Díaz Ferrán sustituyó en 2007 a Cuevas al frente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
Las detenciones se han llevado a cabo en Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Galicia y los arrestados están acusados de supuestos delitos de blanqueo de capitales, delitos fiscales y posibles insolvencias punibles, según fuentes jurídicas y de la investigación.
El principal acusado en esta operación, que continúa abierta, sería el propio Ángel de Cabo, quien ya se encuentra en la cárcel de Soto del Real (Madrid), donde la Policía Nacional le ha comunicado la orden de detención y los cargos que pesan contra él en esta operación conjunta con la Agencia Tributaria.
De Cabo fue detenido el pasado 3 de diciembre en el marco de la operación Crucero contra el blanqueo de capitales junto al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.
Además, se han llevado a cabo registros en domicilios y sociedades de Madrid, Valencia, Ponferrada y Coirós (A Coruña).
Relacionados
- En libertad con cargos otros tres detenidos en la operación 'Caballo de Troya'
- AMP.- En libertad los cinco detenidos en la Operación Caballo de Troya que declararon este martes ante el juez
- En libertad los cinco detenidos en la Operación Caballo de Troya que declararon este martes ante el juez
- En libertad dos de los detenidos ayer en la 'operación Caballo de Troya'