
Madrid, 4 feb (EFE).- El director de Seguridad de la FIFA, Ralf Mutschke, pidió hoy "ayuda" para combatir el amaño de partidos y reiteró el compromiso de la FIFA y la comunidad del fútbol para afrontar el problema, que el fútbol en solitario "no podrá resolver".
"Las noticias dadas hoy por Europol siguen a una larga investigación. He sido muy claro el decir que el amaño y la manipulación de partidos son un problema global y algo que no va a solucionarse de hoy a mañana", afirmó en la web de la FIFA tras el informe hecho público por Europol sobre corrupción en el fútbol.
Mutschke señaló que "la cooperación entre las autoridades competentes y las organizaciones deportivas debe reforzarse". "Es necesario el apoyo a los órganos legales, las investigaciones y mayores sanciones, porque actualmente el riesgo es muy pequeño la posibilidad de ganancias es muy alta", dijo.
El directivo de la FIFA indicó que dentro del fútbol las asociaciones nacionales pueden sancionar a un miembro si es encontrado culpable y recordó que "el código disciplinario de la FIFA permite aumentar el castigo e imponer sanciones de por vida".
"Pero para personas ajenas al fútbol actualmente las sanciones son demasiado débiles", agregó Mutschke quien pidió que las autoridades "mantengan su compromiso y continúen asistiendo a la FIFA en la lucha contra la manipulación de partidos, incluso aunque "las investigaciones sean complejas".
Relacionados
- Los jueces de la Audiencia Nacional piden más medios para luchar contra la corrupción
- La OMS destaca el esfuerzo biotecnológico que está haciendo Cuba para luchar contra el cáncer
- La III Edición de 'Restaurantes contra el Hambre' consigue 110.000 euros para luchar contra la desnutrición infantil
- Economía/Laboral.- Barroso pide incluir en presupuesto plurianual de la UE fondos para luchar contra el paro juvenil
- Caraballo insta al PP a "sumarse" al trabajo del PSOE para luchar contra "el drama social" del paro