Reclaman más peritos de la Hacienda Pública y de la Intervención General del Estado
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los seis jueces centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional han solicitado más medios personales y materiales para investigar las causas por delitos económicos y vinculadas con casos de corrupción que tienen que instruir debido a la "trascendencia y complejidad" de estos asuntos.
Así consta en un nota aprobada el pasado 30 de enero por la Junta de Jueces Centrales de Instrucción del tribunal que ha sido remitida a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, con el objetivo de que la envíe al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia.
El escrito, que está firmado por el juez decano de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, y sus compañeros Pablo Ruz, Fernando Andreu, Javier Gómez Bermúdez, Ismael Moreno y Eloy Velasco, destaca que en la Audiencia Nacional se instruyen causas en las que está presente la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organzada que "requieren de un mayor apoyo para su investigación".
MÁS PERITOS
Por ello, los magistrados solicitan que se incrementen los medios personales y materiales de los que disponen y que se refuercen las unidades de auxilio a la instrucción judicial en lo relativo a peritos de Hacienda Pública, de la Intervención General del Estado e instituciones análogas.
En este sentido, consideran que la Audiencia Nacional debería contar con más personal o que se permitiera la dedicación exclusiva a las funciones de auxilio judicial de estos profesionales, a fin de no demorar los plazos de emisión de los correspondientes peritajes necesarios para la finalización de los procedimientos judiciales.
En la actualidad, la Audiencia Nacional instruye causas de corrupción como Gürtel, Pretoria, la SGAE o Emperador; delitos económicos como los imputados a Gerardo Díaz Ferrán o Nueva Rumasa, así como irregularidades en la entidades financieras como Bankia, la Caja de Castilla-La Mancha (CCLM), el Banco de Valencia, Novacaixa Galicia o la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Relacionados
- La OMS destaca el esfuerzo biotecnológico que está haciendo Cuba para luchar contra el cáncer
- La III Edición de 'Restaurantes contra el Hambre' consigue 110.000 euros para luchar contra la desnutrición infantil
- Economía/Laboral.- Barroso pide incluir en presupuesto plurianual de la UE fondos para luchar contra el paro juvenil
- Caraballo insta al PP a "sumarse" al trabajo del PSOE para luchar contra "el drama social" del paro
- Google promete luchar contra el acceso a los correos de usuarios en EEUU