
Toledo, 24 ene (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido hoy ceses en el PSOE tras dictarse una sentencia que avala la "veracidad" de la denuncia pública que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, hizo en 2011 por espionaje al PP, mientras que los socialistas consideran "acreditado" que no tuvieron nada que ver.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Coslada ha absuelto a la presidenta de Castilla-La Mancha y a otros dos cargos del PP de la demanda contra el honor presentada contra ellos por "Detectives Almirante" y ha avalado la "veracidad" de la denuncia por espionaje a los dirigentes del PP castellanomanchego.
Al conocer esta resolución judicial, el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban (PP), ha pedido ceses en el PSOE, en concreto los del responsable de Política Municipal, Gaspar Zarrías, y del secretario provincial en Ciudad Real, José Manuel Caballero, a los que acusa de haber mentido sobre este asunto.
Según su interpretación, la sentencia demuestra que Cospedal "decía la verdad" cuando denunció ese espionaje encargado por el PSOE, a cuyos dirigentes ha acusado de haber estado "mintiendo sistemáticamente" y "de manera consciente" durante mucho tiempo.
Por su parte, la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha recalcado hoy que está "acreditado" que su partido no tuvo nada que ver con el espionaje a miembros del PP que en 2011 denunció María Dolores de Cospedal.
Cristina Maestre ha respondido a Esteban que "si quiere alguna explicación" sobre la demanda "se la pida al particular" que la presentó.
La portavoz socialista ha insistido en que se trataba de una demanda contra el derecho al honor, de modo que "lo que estaba en tela de juicio es si las declaraciones de Cospedal vinculando a esa agencia con el PSOE había perjudicado los intereses empresariales de esta persona, no si Cospedal había mentido o no".
Relacionados
- El cierre nocturno de centros de atención continuada en Castilla-La Mancha "va contra la salud", según intensivistas
- PSOE se pregunta si el "milagro de Cospedal" era llegar al 30% de paro en Castilla-La Mancha
- El paro subió en 50.900 personas en Castilla-La Mancha durante un 2012 y la tasa de paro llegó al 30,02%
- Nueva reunión del Tribunal de Castilla-La Mancha para deliberar sobre las urgencias
- CNMV.-BANCO DE CASTILLA-LA MANCHA, S.A. Composición del consejo de administración