
Toledo, 24 ene (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha se volverá a reunir hoy para deliberar sobre si mantiene o no la medida cautelar adoptada la semana pasada respecto al cierre del servicio nocturno de urgencias en veintiún municipios de la región.
Esta nueva reunión se produce después de que los cuatro magistrados de la sección primera de la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal de la región no alcanzaran la mayoría suficiente para tomar una decisión.
Por ello y para deshacer el empate que hubo en la reunión del pasado martes se incorporan al debate y a la votación tres magistrados de la sección segunda de la sala de lo contencioso-administrativo por orden inverso a su antigüedad.
El Tribunal debe decidir sobre si mantiene o no las medidas "cautelarísimas" adoptadas el pasado 17 de enero a raíz del recurso presentado por el Ayuntamiento de Tembleque (Toledo) contra la Orden de la consejería de Sanidad que estable el cierre de las urgencias nocturnas en los 21 municipios de la región y que el tribunal ha ordenado reabrir de forma provisional.
Ahora, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, se incorporarán a las deliberaciones tres magistrados más por orden inverso de antigüedad.
Estos magistrados son Ricardo Estévez, Miguel Ángel Narváez y Miguel Ángel Pérez, que se sumarán a los cuatro miembros de la sección primera que no han podido alcanzar un acuerdo por mayoría: José Borrego, Mariano Montero, Manuel José Domingo y María Belén Castelló.
Relacionados
- CNMV.-BANCO DE CASTILLA-LA MANCHA, S.A. Composición del consejo de administración
- El Consejo Escolar de Castilla-La Mancha respalda el Proyecto de Decreto de Autoridad del profesorado
- Cospedal afirma que castilla-la mancha cumplirá con el 1,5% de déficit "casi con toda probabilidad"
- Cospedal, "convencida" de que Castilla-La Mancha cumplirá con el 1,5% del déficit "casi con toda probalidad"
- Adif mejorará la gestión de la información y de las instalaciones de estaciones en Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha