
Washington, 20 dic (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, ha aceptado los resultados de la investigación independiente que reveló fallos de seguridad previos al ataque al consulado estadounidense de Bengasi (Libia), ocurrido el pasado 11 de septiembre, dijo hoy el portavoz presidencial, Jay Carney.
"El presidente acepta el informe" dijo Carney en su rueda de prensa diaria, en la que indicó que el Gobierno de Estados Unidos sigue trabajando para mejorar la protección de sus misiones en el extranjero.
Carney agregó que el Gobierno lleva tiempo trabajando en la revisión de la seguridad de todas las instalaciones diplomáticas de EEUU en el extranjero para que el personal se encuentre seguro "y pueda desempeñar su trabajo".
"La prioridad del presidente es la seguridad de los estadounidenses que sirven en el extranjero", enfatizó el portavoz.
La investigación independiente, encargada por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y dada a conocer este martes, concluye que hubo "graves fallos" en la gestión de la seguridad del consulado en Bengasi, en el que murieron el embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres ciudadanos de EEUU.
El informe destaca que, debido el carácter temporal del edificio del consulado en Bengasi, "la misión presentaba una grave carencia de recursos respecto al necesario equipo de seguridad requerido".
"Los fallos sistémicos y las deficiencias en la gestión y dirección" provocaron que el nivel de seguridad fuese "inadecuado para el consulado de Bengasi y notablemente inadecuado para hacer frente al ataque que tuvo lugar", según la investigación.
Además, el informe indica que en el exterior del consulado no hubo protestas contra un vídeo antimusulmán, como se indicó en un principio, sino que se trató de un ataque cometido por terroristas.
Cuatro funcionarios del Departamento de Estado, entre ellos Eric Boswell, jefe de seguridad de las legaciones diplomáticas, han dejado sus cargos tras la publicación del informe.
Mientras, Clinton ha solicitado al Congreso 1.300 millones de dólares en financiación para aumentar los recursos destinados a la seguridad diplomática.
Según indicó hoy Carney, Clinton dejará encaminada la aplicación de las 29 recomendaciones incluidas en el informe antes de dejar el cargo en enero, cuando se prevé que asuma un nuevo secretario de Estado para acompañar a Obama en su segundo mandato.
Relacionados
- Bolivia termina 2012 con sabor amargo, pero renueva esperanzas con Azkargorta
- El GobEx renueva su convenio con la Diputación de Badajoz para el mantenimiento de las oficinas comarcales de vivienda
- Thomas Müller renueva con el Bayern hasta 2017
- Internacional alemán Thomas Müller renueva con Bayern de Múnich hasta 2017
- Pablo Ruz renueva seis meses más en la Audiencia con el caso Pujol, Ruiz-Mateos y Gürtel pendientes