
Barcelona, 11 dic (EFE).- El conseller de Interior, Felip Puig, convocará en los próximos días a los portavoces de la Comisión de Interior del Parlament para darles explicaciones sobre el uso de proyectiles en los incidentes del día de la huelga general, después de que los Mossos hayan admitido un "fallo en la cadena de mando".
Así lo ha anunciado hoy el portavoz en funciones del Govern, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior la Consell Executiu, después de que el director general de los Mossos, Manel Prat, confirmase en una entrevista con TV3 la existencia de un informe de la policía catalana sobre los incidentes del 14N.
Según Prat, el conseller Puig está "muy disgustado" por haber comparecido en el Parlament sin el conocimiento de este informe y que hablaba de un disparo de lanzadera en la zona en la que una viandante, Ester Quintana, perdió un ojo.
En rueda de prensa, Francesc Homs ha explicado que la convocatoria del conseller, que también se extenderá a los medios de comunicación, será entre "mañana y el próximo jueves" y servirá para que Puig explique la nueva información de que dispone su departamento sobre el suceso "desafortunado" en el que una mujer perdió un ojo.
El pasado 3 de diciembre, el conseller Felip Puig, en su comparecencia en el Parlament, negó que en la zona donde fue herida Ester Quintana los Mossos utilizaran proyectiles de precisión, pero un vídeo aparecido posteriormente muestra a los Mossos d'Esquadra disparando en la zona donde perdió el ojo la mujer el pasado 14 de noviembre.
Relacionados
- Interior dice que ignoraba un informe sobre el proyectil que hirió a una mujer y culpa a la cadena de mando de Mossos
- Identificadas dos mujeres en Marchena, una menor, por robar una cadena de oro y dinero a ancianos
- PPCyL pide que "sigan abiertos" los Paradores de la Comunidad, pero culpa al PSOE del "agujero" de la cadena
- Quintana traslada a Arias Cañete la importancia de que se apruebe la ley de la cadena alimentaria
- La cadena de moda H&M se ofrece a recoger ropa vieja