La Sección Tercera de la Sala de lo Penal, presidida por el juez Alfonso Guevara, se encargará del juicio oral
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha concluido la investigación sobre el chivatazo a la banda terrorista ETA que se produjo en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006 y ha elevado el caso a la Sala de lo Penal para que juzgue al exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros.
En un auto dictado este viernes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 declara "concluso" el sumario, que se sigue por un delito de colaboración con organización terrorista y otro de revelación de secretos, y lo traslada a la Sección Tercera, presidida por el juez Alfonso Guevara, que se encargará de celebrar el juicio oral.
El magistrado considera que ya ha practicado "cuantas diligencias se han estimado necesarias para la comprobación del delito, la participación que han tenido los procesados en el mismo y las circunstancias que en su comisión han concurrido".
Ruz, que procesó el pasado 11 de octubre a los dos cargos policiales y archivó la investigación que se seguía contra el exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo, remite el sumario al tribunal junto a los efectos que se han intervenido durante la instrucción o han sido utilizados en la práctica de diligencias.
Además, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal tiene pendientes de resolver los recursos que tanto las defensas de los procesados como las acusaciones populares han presentado contra el citado auto de procesamiento del juez instructor.
RELATO DEL CHIVATAZO
En el auto de procesamiento el juez Ruz señalaba que Pamies habría tenido conocimiento de lo avanzado de la operación policial contra el aparato de extorsión de ETA el 3 de mayo de 2006 y que le habría informado al inspector Ballesteros de la necesidad de trasladarse a la zona del 'Faisán' para que le pusiera en contacto con su dueño, Joseba Elosua.
Al día siguiente, Ballesteros habría entrado en el bar y habría facilitado un teléfono móvil al dueño del establecimiento para ser alertado de la existencia de la operación. La llamada del chivatazo se produjo presuntamente a las 11.23, seis minutos después de que el inspector entrara en el 'Faisán', según registraron las cámaras de videovigilancia.
Relacionados
- El Juez confirma el procesamiento de Pamies y Ballesteros por el chivatazo a ETA
- Chivatazo.- Ruz confirma el procesamiento de Pamies y Ballesteros y rechaza inculpar a García Hidalgo
- El juez ruz confirma el procesamiento de pamies y ballesteros como responsables del chivatazo del “faisán”
- Chivatazo.-El juez Ruz comunica personalmente a Pamiés y Ballesteros su procesamiento como colaboradores de ETA
- Chivatazo.- El juez Ruz comunica mañana a Pamiés y Ballesteros su procesamiento como colaboradores de ETA