Sólo dos de los 19 jueces que integran la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, los magistrados Ramón Sáez y José Ricardo de Prada, han secundado la huelga general convocada este miércoles por los sindicatos CCOO y UGT, según datos ofrecidos a las 14.00 horas por este tribunal.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La convocatoria ha tenido una menor repercusión entre los jueces centrales de Instrucción, ya que los seis (Santiago Pedraz, Ismael Moreno, Javier Gómez Bermúdez, Fernando Andreu, Pablo Ruz y Eloy Velasco) han acudido a sus puestos de trabajo.
En los tres órdenes jurisdiccionales de la Audiencia Nacional (Penal, Social y Contencioso-Administrativo), el paro ha sido secundado por 5 de 35 secretarios judiciales (un 14 por ciento) y por un 8 por ciento de funcionarios. Además, todos los fiscales y los forenses se han incorporado con normalidad a sus puestos de trabajo.
Con motivo de la huelga la Sala de lo Penal trasladó a mañana, jueves, el Pleno en el que retomará el debate sobre las consecuencias que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la etarra Inés del Río podría tener sobre la aplicación de la doctrina Parot.
Sí se ha celebrado con absoluta normalidad la declaración judicial como testigo del exconsejero de Novacaixa Galicia José Luis Veiga en el marco de la causa en la que se investigan las prejubilaciones millonarias que percibieron los directivos de la entidad.
Relacionados
- UPN pide la dimisión del alcalde de Villava (Bildu) tras ser imputado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional
- La audiencia nacional retoma manana su revisión de la “doctrina parot”
- La Audiencia Nacional confirma la imputación de Ulibarri en el caso Gürtel
- Acciona Trasmediterránea recurrirá la multa de Competencia ante la Audiencia Nacional
- ETA.- La Audiencia Nacional analizará el jueves las consecuencias de la sentencia del TEDH sobre la 'doctrina Parot'