El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a la totalidad de devolución al Proyecto de Ley Orgánica por la que se reforma el Código Penal al considerar que se da "salvoconducto a grandes defraudadores" con la amnistía fiscal y atentar así contra "principios esenciales del derecho penal y que afectan a la seguridad jurídica y a derechos constitucionales como la igualdad".
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En el escrito remitido a la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso, el PSOE considera que el Proyecto de ley "da cobertura legal a la amnistía fiscal que ofrece al defraudador la oportunidad de regularizar su situación tributaria con grandes facilidades, vulnerando de manera clara el principio y, por supuesto, violentando la reserva de la ley orgánica para materia penal".
El Grupo Parlamentario Socialista señala igualmente que en la exposición de motivos del Proyecto de Ley Orgánica se afirma "torticeramente" que la regularización "neutraliza el desvalor del resultado y de la conducta" cuando en definitiva "hace desaparecer el hecho delictivo y deja de ser una excusa absolutoria sobre la base de que el delito cometido deja de serlo si se paga".
"La consecuencia directa y absolutamente rechazable es que bastará poder pagar y regularizar para dejar de ser 'delincuente'; en definitiva el denominado 'derecho penal de los millonarios'", argumenta el PSOE.
REBAJA DE PENAS
En esta misma línea, los socialistas recuerdan que el proyecto afecta a la prescripción del delito, que no está establecido, "altera el principio de prejudicialidad penal en pro de una supuesta mayor eficacia recaudatoria" y rebaja, en relación con la ley vigente, la pena por delito fiscal a los autores de las conductas más graves al rebajar la pena mínima aplicable.
Igualmente, el Grupo Parlamentario Socialista lamenta igualmente que, aunque exista en el proyecto de ley un título que parece referido a la transparencia, acceso a la información y buen gobierno, en realidad sólo incluye un par de artículos finales sobre estos temas.
"El Proyecto de Ley instrumentaliza el derecho penal para la política fiscal, vulnerando además, de manera flagrante, una vez más, principios esenciales del derecho penal y que afectan a la seguridad jurídica y a derechos constitucionales como el de igualdad", concluye el Grupo Parlamentario Socialista.
Relacionados
- El Gobierno cree que la reforma del Código Penal refuerza las penas en delitos contra los menores como el de El Salobral
- Ana Mato y Gallardón defienden que la reforma del Código Penal refuerza las penas en delitos contra los menores
- UPyD ve "complicidad" del Gobierno con Artur Mas por no incluir el delito de referéndum en su reforma del Código Penal
- Llamazares insta a la insumisión contra la reforma del Código Penal
- La Abogacía dice que una reforma del Código Penal no puede justificarse en la alarma social y su repercusión mediática