
Fort Meade (EE.UU), 17 oct (EFE).- La defensa del soldado Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos a WikiLeaks y que todavía no se ha declarado culpable o inocente, introdujo hoy un documento previo para iniciar los trámites de su declaración, que podría hacerse pública en diciembre.
En una audiencia de procedimiento que tuvo lugar en la base militar de Fort Meade (Maryland) en la que se discutieron otros temas como la pertinencia de presentar recortes de prensa como pruebas, Manning compareció tranquilo, vestido con uniforme azul.
La juez militar encargada del caso, la coronel Denise Lind, preguntó a Manning si había leído el documento que había recibido de su abogado civil, David Coombs, y si entendía el proceso que se iniciaba a lo que respondió que "sí".
Manning, que siguió atentamente la vista e intercambió comentarios en voz baja con su abogado, también respondió afirmativamente cuando la juez le preguntó si autorizaba que se remitiera el documento a la corte.
Durante la audiencia no se hizo público su contenido pero el documento podría indicar a la juez cómo quiere ser juzgado Manning, como paso previo a su declaración.
La jurisprudencia militar da la opción de proponer cómo quiere ser juzgado: bien por un juez, que tiene potestad de decidir si es culpable o inocente, por un panel de oficiales o por otro tipo de panel en el que un tercio de los designados para ese jurado sean reclutas.
De momento el soldado no se ha pronunciado en este sentido en las audiencias anteriores, pero según indicó un jurista militar, que pidió no ser citado, es necesario hacer una serie de preparativos antes de que la defensa introduzca la declaración de culpabilidad o inocencia y éste es uno de ellos.
Estaba previsto que la defensa argumentara sobre la lista de testigos que quiere que comparezca en la audiencia que se celebrarán del 29 de octubre al 2 de noviembre en el que pedirá que se retiren todos los cargos porque su cliente ha sido privado de su derecho a un juicio rápido, pero quedó postergado hasta mañana.
La defensa y el Gobierno está preparando una cronología sobre hechos que muestran cómo se ha desarrollado el caso -que tampoco se hizo pública- que servirá como base para argumentar sus posiciones sobre el juicio rápido. Coombs alega que cuando se celebre el juicio, previsto para el 4 de febrero, su cliente llevará 983 días en prisión.
Las partes también discutieron sobre algunos documentos que ha solicitado la defensa del FBI y la CIA, algunos de los cuales necesitan ser redactados y tratados para que no se vean los nombres de las personas que aparecen porque son clasificados.
En la última serie de audiencias la defensa había solicitado también que se entregaran los cerca de 600 correos electrónicos que quedaban por entregar de los cerca de 13.000 que salieron de la base militar de Quantico (Virginia), donde Manning estuvo confinado tras ser detenido en Irak en 2010.
Coombs considera que son "vitales" para la poder demostrar el trato "punitivo" que recibió Manning durante su estancia en esta prisión, donde permaneció entre el 29 de julio de 2010 y el 20 de abril de 2011, antes de ser trasladado a la prisión de la base Fort Leavenworth (Kansas), tema que se tratara en otra serie de audiencias de noviembre.
La juez denegó la petición porque consideró que incluían material "no relevante" para la defensa.
También se volvió a plantear si se debe admitir las declaraciones de los funcionarios públicos recogidas en los medios de comunicación en el registro de la corte como un hecho, algo que el gobierno rechaza puesto que alega que falta el contexto y los medios pueden tener sus propios intereses.
Manning, de 24 años, está acusado de transferir miles de documentos clasificados a la red de WikiLeaks, fundada por el australiano Julian Assange, quien se encuentra en una complicada situación asilado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia donde es requerido por un supuesto delito sexual.
Entre los 22 cargos contra Manning el más grave es el de ayudar al enemigo, además figuran el del de colaboración con el enemigo, el de robo de bienes públicos y documentos, la difusión de información relativa a la defensa y la violación del reglamento del programa de seguridad de información de las Fuerzas Armadas, por los que podría ser condenado a cadena perpetua.
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente del RACE anuncia que el Club cerrará 2012 con beneficios
- El turismo cerrará 2012 con cifras históricas en los gastos y las llegadas
- Rajoy cerrará campaña en Galicia y Cospedal lo hará en el País Vasco
- El turismo cerrará 2012 con una caída de 1,2% pero con un repunte en Canarias de la demanda extranjera
- Rajoy cerrará la campana en galicia y cospedal en el país vasco