
Madrid, 11 oct (EFE).- El Consejo General de la Abogacía Española ha considerado hoy inconstitucional la prisión permanente, "sea revisable o no", incluida en el anteproyecto de ley de reforma del Código Penal que ha sido aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
En un comunicado, este organismo ha manifestado su rechazo a toda pena privativa de libertad que no fije un límite de cumplimiento por ser contraria a la Constitución, y ha asegurado que presentará alegaciones al anteproyecto de ley en su tramitación parlamentaria.
La Abogacía ha manifestado la importancia de orientar las penas a la reeducación y reinserción de los presos, tal y como refleja el artículo 25 de la Carta Magna.
Y ha subrayado que las reformas legislativas, y en especial las del Código Penal, no pueden ser justificadas en base a la alarma social y "mucho menos ser consecuencia de la repercusión mediática" de los hechos delictivos.
Relacionados
- Los abogados creen que la prisión permanente revisable es inconstitucional
- El Gobierno aprueba hoy la reforma del Código Penal con la prisión permanente revisable en los delitos más graves
- La prisión permanente revisable trae polémica
- El Colegio de Abogados de Barcelona cree que la prisión permanente revisable es un "grave retroceso" del sistema penal
- El Icab cree que la prisión permanente revisable es un "grave retroceso" del sistema penal