Ecoley

González afirma que el traspaso de la justicia gratuita es un ejemplo de eficiencia

Madrid, 3 oct (EFE).- El presidente de Madrid, Ignacio González, ha dicho que el traspaso al Estado de las competencias de asistencia jurídica gratuita es "un ejemplo claro de racionalización competencial y de eficiencia" en un servicio, que además, prestará "mejor" el Ministerio de Justicia que la Comunidad.

González, que se ha reunido hoy con la Ejecutiva de la FMM, ha vuelto a reivindicar en rueda de prensa el deseo de la Comunidad de Madrid de devolver al Estado "algunas competencias" cedidas a las administraciones autonómicas, entre ellas la Justicia.

"Nuestra posición es que las competencias deben colocarse allí donde se ejerzan de manera más eficiente, con menos coste, con mas agilidad y rapidez" ha señalado González.

Ha añadido que un ejemplo de ello es la Justicia "que tiene que resolver en poco tiempo" los asuntos y "no eternizarse años" porque entonces "su función queda en entredicho".

El presidente ha aceptado que la Comunidad de Madrid se ocupe de proporcionar "medios materiales" a la Administración de Justicia, tales como "espacios u ordenadores".

Sin embargo, en su opinión quien tiene la competencia de "aplicar y decidir" en materia de Justicia debe tener todo "el conjunto", porque además "la Justicia se tiene que aplicar por igual en todo el territorio nacional".

En cuanto a la asistencia jurídica gratuita, González ha señalado que cuando la Comunidad de Madrid asumió las competencias este servicio tenía 9 millones de euros de presupuesto "y hoy son 50 millones".

Por todo ello, ha insistido en que la prestación del servicio de Justicia "se controla mejor desde el Ministerio de Justicia que desde las distintas administraciones" y que su cesión al Estado es "un ejemplo claro de dónde vamos a mejorar la eficiencia".

De este modo, y según el presidente regional, "el Estado va a asumir la organización de la asistencia Jurídica gratuita -que además no lo es- y la va a financiar con recursos propios que genera la Justicia" es decir, con las tasas judiciales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky