Ecoley

Los abogados del turno de oficio renuncian a medio millar de guardias

Madrid, 30 sep (EFE).- Los abogados del turno de oficio han presentado excusas para prestar 514 guardias de las 4.081 previstas para los próximos meses de octubre y noviembre, según datos aportados por el Colegio de Abogados de Madrid.

Desde el pasado 21 de septiembre, los letrados del turno de oficio de Madrid pusieron en marcha una renuncia masiva temporal de su trabajo a partir del 1 de octubre porque, ante el impago por parte de la Comunidad de Madrid del 82 por ciento de los servicios que prestan, su paciencia está "agotada".

Ante esta situación, la directora general de Justicia de la Comunidad de Madrid, Carmen Díaz de Bustamante, remitió un escrito al decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández Gil, para pedirle información sobre "las medidas que se van a adoptar a fin de garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva recogido en el artículo 24 de la Constitución".

En la misiva, Díaz de Bustamante recordó a Hernández Gil que la legislación atribuye al Colegio de Abogados de Madrid la organización de un turno de guardia permanente para la prestación del servicio de asistencia letrada al detenido.

Por su parte, Hernández Gil respondió a la directora general de Justicia en una carta que la renuncia a la realización de guardias por parte de los letrados del turno de oficio está motivada por "la sistemática desatención" de la Consejería de Presidencia y Justicia hacia el trabajo de estos profesionales y "la falta de respuesta" a sus "justas reivindicaciones".

El decano del Colegio de Abogados de Madrid lamenta en el texto que sus advertencias sobre "el riesgo de quiebra de un derecho fundamental básico para los ciudadanos más necesitados" no se hayan atendido de "ninguna forma".

Desde el Colegio, que siempre cumplirá sus obligaciones legales, "no será posible remediar permanentemente la desatención de un servicio público que corresponde a las Administraciones públicas, en este caso, a la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid", concluye Hernández Gil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky