
Madrid, 21 sep (EFE).- Los jueces han anunciado hoy que celebrarán los juicios solo por la mañana como medida de protesta contra las reformas anunciadas por el Ministerio de Justicia, y se han planteado convocar una huelga y pedir la dimisión del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner.
El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Pablo Llarena, ha explicado a Efe que la decisión de ajustar los horarios de las vistas tiene carácter "autorregulatorio" y está encaminada a que el Gobierno retire el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, también ha destacado a Efe otra medida de presión consistente en convocar concentraciones de estos colectivos judiciales si en un plazo de 15 días el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, no se sienta a negociar su proyecto de reformas.
Ambos portavoces han coincidido en afirmar que sus ideas están respaldas por el colectivo de fiscales y que no se descarta la huelga, pero que de momento se ha pensado sólo llevar a cabo las medidas de presión de forma "escalonada".
Sin embargo, algunas Juntas Generales como la de Madrid se han adelantado ya a votar, en este caso por mayoría, la iniciativa de secundar una huelga si las asociaciones lo deciden.
En Granada se ha instado a las asociaciones de jueces para que activen los mecanismos necesarios para convocar la huelga y en Zamora se ha apostado por "huelga indefinida, pero ya".
También han aprobado, especialmente los jueces y magistrados de Madrid, solicitar la dimisión de Gonzalo Moliner por "incumplir sus funciones" como miembro de un órgano colegido y le han acusado de "deslealtad" frente a la carrera judicial.
En las Juntas celebradas en Palma de Mallorca o Toledo se ha acordado pedir también la dimisión de todos los vocales del Consejo General del Poder Judicial.
Llarena y Bosch han mostrado su pesar por que la reforma de la LOPJ conlleve la interferencia del poder ejecutivo en el judicial, idea subrayada en el documento aprobado por los jueces de Madrid, que acusan a Moliner de "no garantizar la independencia judicial en las negociaciones y acuerdos privados que ha mantenido con el Ejecutivo".
El portavoz de JpD ha asegurado que el próximo lunes Gonzalo Moliner recibirá a los representantes de las principales asociaciones de jueces, quienes le reclamarán que rechace la reforma anunciada por el ministro.
Uno de los puntos importantes a tratar, según Llarena, será el de "exigir" que se retire del proyecto la aplicación del Estatuto profesional del funcionario público a los jueces y que se reconozca la "singularidad" de este colectivo.
Como ha explicado el portavoz de la APM, mayoritaria en el sector, los jueces no están sujetos a fichar solo 8 horas como otros funcionarios y, por ejemplo, tienen que dedicar las tardes y los fines de semana a escribir las sentencias u otros documentos, y siguen guardias de 24 horas.
Bosch, que representa a la asociación progresista, ha añadido el hecho de que los jueces españoles tienen que dictar de media el triple de resoluciones que sus colegas europeos.
La Junta general de jueces de Castellón ha avisado del "gravísimo recorte de derechos estatutarios" y la pretensión de "descargar sobre unos jueces ya de por sí desbordados todas las carencias de la Administración de Justicia".
Los jueces y magistrados han vuelto a dejar patente su apreciación de que existe una "ausencia de voluntad política por la modernización del sistema judicial español, para impulsar una Justicia ágil y eficaz, dotándola de los medios personales y materiales necesarios".
Relacionados
- Los servicios mínimos de Metro en la huelga del viernes serán del 42% por la mañana y del 34%, por la tarde
- Presos palestinos convocan huelga de solidaridad para mañana
- Fomento cifra en el 22% el seguimiento de la huelga ferroviaria y se reúne mañana con los sindicatos
- Economía.- (Ampl.) Fomento cifra en el 22% el seguimiento de la huelga ferroviaria y se reúne mañana con los sindicatos
- Fomento cifra en el 22,68 por ciento el seguimiento de la huelga ferroviaria en la mañana