Ecoley

Juez nicaragüense ordena enjuiciar a los 18 falsos periodistas mexicanos

Managua, 18 sep (EFE).- Un juez de Managua ordenó hoy procesar por narcotráfico y lavado de dinero a 18 mexicanos que se hicieron pasar por periodistas de Televisa para ingresar en Nicaragua y a los que se les intervino 9,2 millones de dólares (7 millones de euros).

El juez del quinto distrito penal de audiencia de la capital de Nicaragua, Julio César Arias, celebró este martes una audiencia inicial en la que decidió ordenar el proceso de los mexicanos y los mantuvo en prisión preventiva.

Los 18 fueron retenidos el pasado 20 de agosto en un puesto fronterizo con Honduras, y la Policía nicaragüense halló 9,2 millones de dólares, además de rastros de cocaína, en los seis furgones en los que se desplazaban y que tenían logotipos de Televisa.

Entre los detenidos está Raquel Alatorre Correa, considerada la líder del grupo, y también Cecilio López Gutiérrez, quien al parecer es policía municipal de la ciudad mexicana de Durango, según los investigadores.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el grupo se dedicaba a trasladar "grandes cantidades" de cocaína desde Costa Rica hacia México, y fue interceptado por las autoridades nicaragüenses cuando se dirigía al primer país a comprar la droga.

El fiscal local Rodrigo Zambrana explicó en la audiencia que los mexicanos se presentaron ante las autoridades nicaragüenses como periodistas de Televisa, cadena que ha rechazado cualquier vínculo con los detenidos.

Los abogados defensores pidieron al juez rechazar los delitos de tipo penal al considerar que sus clientes cometieron un delito de régimen administrativo aduanero por no declarar el dinero.

Asimismo, argumentaron que no existe evidencia sobre el delito de transporte internacional de drogas al no hallar con cocaína a ninguno de los 18 detenidos.

Sin embargo, el juez admitió el intercambio de pruebas presentado por la Fiscalía y que la causa sea remitida a juicio oral y público a partir del 3 de diciembre próximo.

Además, mantuvo la prisión preventiva y ordenó una valoración médica de los mexicanos previa a que sean trasladados de la Dirección de Auxilio Judicial al Sistema Penitenciario Nacional, ubicado a 22 kilómetros al norte de Managua.

Las autoridades nicaragüenses no descartan que el grupo de mexicanos esté involucrado con la supuesta red del narcotráfico vinculada al homicidio del artista argentino Facundo Cabral, ocurrido en Guatemala en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky