
Madrid, 18 sep (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha realizado hoy el sorteo para seleccionar a los ocho mil madrileños que podrán ser llamados a formar parte de un jurado popular durante los próximos dos años, y que dentro de un mes recibirán la notificación en sus domicilios.
El acto ha sido presidido por la presidenta de la Audiencia de Madrid, Ana Ferrer, quien se ha mostrado de acuerdo con este tipo de jurados no profesionales.
"Me parece que el jurado es una institución que funciona estupendamente, tiene unas peculiaridades y un coste añadido superior a otros procedimientos, pero consagra la intervención de los ciudadanos en la administración de Justicia y me parece necesario su mantenimiento", ha dicho Ferrer.
Ha explicado que ha habido "un incremento relevante" en el número de vistas con un tribunal popular, ya que en los dos últimos años se han celebrado 50 y este año ya se llevan registrados más de 40.
Ana Ferrer ha comentado que hoy se han elegido 8.000 personas al hacer un cálculo "al alza" para el próximo bienio, pensando que se puede llegar a la cifra de 80 juicios con jurado popular y para tener "un colchón" de cara a las ausencias y excusas de los seleccionados.
Preguntada por la posible contaminación de los miembros de un jurado popular en casos mediáticos como el de los niños desaparecidos en Córdoba, la presidente de la Audiencia madrileña ha comentado que se trata de un suceso "brutal" que afectaría por igual a los ciudadanos de cualquier punto de España, que tendrían "la sensibilidad a flor de piel".
Ha apuntado que en otros países existe la posibilidad de celebrar los juicios en regiones diferentes a donde se ha producido un crimen, pero que en España no se contempla.
En el acto han participado también la secretaria de los Servicios Comunes y la oficina del Jurado, Amelia Álvarez, y el delegado del censo electoral del Instituto Nacional de Estadística (INE), Manuel Herrera, quienes han procedido a sacar un número aleatorio a partir del cuál poder seleccionar a los ocho mil ciudadanos.
Herrera ha explicado que se ha partido de una lista de ciudadanos numerados por el orden alfabético de los municipios del 1 al 4.511.695.
Después, se ha dividido la cifra total entre 8.000 y del resultado -563,96- se ha sacado como número aleatorio el 10,86654, el cual se ha redondeado en el 11; a partir de este último número se han sacado los 8.000 nombres de ciudadanos de toda la Comunidad de Madrid que podrán ser llamados o no en los próximos dos años.
Ferrer ha explicado que la lista de los elegidos podrá ser consultada en la página web del INE y en los Ayuntamientos de cada localidad madrileña.
"El ciudadano tiene que estar tranquilo porque en la carta que se les enviará se les explica los pasos a seguir, tanto si acepta o como si concurre alguna causa que le impide desarrollar esa función", ha recalcado Ferrer, que ha especificado que los elegidos deben se mayores de edad, tener en pleno uso sus facultades físicas y mentales y saber leer y escribir.
Por el contrario, pueden excusarse los mayores de 65 años, los condenados en procesos penales, los que ejercen un cargo público o tienen relación con las partes implicadas en el juicio.
"No querer ser jurado no sería admisible", ha especificado la presidenta de la Audiencia de Madrid, aunque ha matizado que para cada juicio se escoge a 36 candidatos y antes de las vistas tienen otra ocasión para volver a alegar alguna excusa.
Relacionados
- La Audiencia Provincial de Valencia elige este lunes por sorteo a los 3.000 candidatos a jurado para 2013 y 2014
- La Audiencia Provincial de Valencia elige el lunes por sorteo a los 3.000 candidatos a jurado para 2013 y 2014
- La Audiencia Provincial elige hoy a 5.000 personas para constituir los tribunales del jurado de 2011 y 2012