Ecoley

El Frob podrá alegar falta de liquidez para evitar que la AN modifique sus decisiones sobre preferentes

Imagen de Thinkstock.

Los titulares de participaciones preferentes, de instrumentos híbridos de capital a largo y medio plazo o de deuda subordinada que no estén de acuerdo con las medidas que adopte el Banco de España (BdE) o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) pueden tener mucho que perder, tras la entrada en vigor del artículo 72 del Real Decreto-Ley (RD-L) 24/2012, de reestructuración y resolución de entidades de crédito.

El mencionado artículo permite que el BdE o el Frob puedan alegar ante la Audiencia Nacional causas económicas que hagan imposible la ejecución de sentencias que den la razón a los recurrentes y que declare contraria a derecho alguna de sus decisiones en procesos de reestructuración y de resolución.

En estos casos, el juez deberá analizar si estas razones son procedentes dada la situación económica de la entidad de crédito, y de aceptarlas deberá fijar la indemnización que en ningún caso superará la diferencia entre el daño efectivamente sufrido por el recurrente y la pérdida que habría soportado en caso de que, en el momento de adoptarse la decisión o acuerdo recurrido, se hubiera producido la liquidación de la entidad en el marco de un procedimiento concursal.

Además, la única forma de recurrir estas decisiones, como el valor de las preferentes, se podrá realizar ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo, lo que puede elevar los costes del recurso.

Por otra parte, el RD-L cierra también el camino de los acreedores de las entidades bancarias incluidas en los procedimientos bancarios, puesto que la disposición adicional quinta prohíbe a los jueces la admisión de solicitudes de concurso desde la apertura de los procesos de reestructuración y resolución. Tales actuaciones serán nulas.

Además, una vez solicitado el concurso de una entidad de crédito, el juez de lo mercantil suspenderá la tramitación de la solicitud y lo notificará al Frob para que en el plazo de 14 días le comunique si va a abrir un proceso de estas características. Si se confirma la intención de abrir un procedimiento de reestructuración o de resolución, el juez de lo mercantil deberá inadmitir la solicitud de concurso.

La aplicación de los instrumentos de resolución y las acciones de gestión de instrumentos híbridos de capital, incluidas las participaciones preferentes, y de deuda subordinada por el Frob, tendrán la consideración de medidas de saneamiento de acuerdo con la Ley 6/2005 sobre saneamiento y liquidación de las entidades de crédito, aplicable, en lugar de la Concursal.

La utilización de las medidas de este RD-L no tendrá la condición de procedimiento de insolvencia a efectos de los sistemas de pagos, compensación y liquidación.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

Lo que me faltaba por ver, Como los jueces de "a pie" son demasiados para elegir a los "amiguetes" (no como el tribunal supremo que nos tiene que juzgar a nosotros los politicos) ahora se inventan leyes que directamente se lo ponen negro a los jueces aunque el demandante tenga razón. Robad, Robad, que el mundo se va a acabar.

Puntuación 57
#1
Me roban
A Favor
En Contra

Además de estafados apaleados sin piedad por la "ley", viva la justicia.

Puntuación 51
#2
Juan
A Favor
En Contra

Únete a la manifestación de este sábado en Madrid por la devolución integra del dinero de las preferentes.

Sede del PP

C/ Genova 13, Madrid

Hora: 18:00

No somos inversores, somos clientes bancarios estafados.

Puntuación 60
#3
pedrooo
A Favor
En Contra

en vez de tanto hablar por aqui y lamentarse hay que salir a la calle y poner este pais patas arriba, como hace gordillo en andalucia.

Puntuación 50
#4
Hastiado y cabreado
A Favor
En Contra

Cada vez este país se parece más a una dictadura, donde la justicia solo existe para unos pocos.

Puntuación 38
#5
Hasta las narices
A Favor
En Contra

Asco de políticos, banqueros, y "justicia". La guillotina cada vez tiene más defensores.

Puntuación 37
#6
Santiago
A Favor
En Contra

¿Y porqué van a tener más consideración con estas gentes de las preferentes? Lo que han hecho es perder un dinero ante unas expectativas de ganancias que no se han producido. ¡¡¡¡PERO ESO MISMO NOS HA PASADO A TODOS!!!! Unos con la hipoteca, otros con inversiones ruinosas que también los asesores nos aseguraban que eran rentables además de seguras, ¡QUE CADA PALO AGUANTE SU VELA! No tienen que existir salvavidas excepcionales sólo porque son más mediáticos para determinadas tendencias políticas.

Puntuación -52
#7
David
A Favor
En Contra

Yo NO tengo preferentes,

pero la comercialización de estas es una estafa y los

bancos lo sabían ... Nunca se debieron vender a nadie!!!

Y la manipulación de la ley lo demuestra!!!

IMPEDIR QUE LOS JUECES ACTUEN ES UN ATROPELLO AL ESTADO DE DERECHO!!! Y UN CORRALITO EN TODA REGLA!!! QUE VERGíœENZA DE PAÍS!!!

ACUERDENSE EN LAS PROXIMAS ELECCIONES POR FAVOR!!!

Puntuación 63
#8
pol
A Favor
En Contra

Se elige de nuevo el Decreto ley para regular un tema tan importante y metido dentro del Banco malo y "reforma financiera" la enesima y las que quedan.

Como siempre bajo la justificación del "urgente necesidad" regulan a su antojo y además sin debate parlamentario y para regular un tema tan delicado como éste ¿Qué urgente necesidad en el caso de las preferentes para hacer este cambio? ¿urgente necesidad para quién? ¿para los bancos y ex-cajas?

Como siempre la letra pequeña hay que revisarla ya que dice lo que dice y hay que estar muy al tanto...

Según la Constitución española, en el artículo 86, estos decretos ley no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos (...), al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho Electoral general.

Puntuación 20
#9
carlos
A Favor
En Contra

Rajoy, a ver si eres tan duro con la Merkel como lo has sido con los abuelillos estafados con las preferentes. Pidele tambien a su bancos una quita del 70% de la deuda.

Puntuación 42
#10
Erik el Rojo
A Favor
En Contra

Una cosa es que se devuelvan automaticamente y otra que se gane un juicio por estafa. ¿Que no hay dinero? ¿Y los 100000 millones e euros que es?

El poder político es una marioneta del económico. Pero que también quieran hacerlo con el judicial. Haber si en España también hay jueces.

Puntuación 16
#11
.
A Favor
En Contra

#2 seguramente tu no has seguido los procesos de forum y afinsa, ¿cierto?. En caso contrario no te escandalizarias de estas cosas

Puntuación 11
#12
pepon
A Favor
En Contra

ciertamente los de las preferentes deben admitir pérdidas como el resto de inversores y ahorradores del mundo, unos compraron un piso, otros acciones de bolsa, y otros preferentes, salvo casos extremos de gente muy mayor, o incapacitada, me extraña mucho que no sepan lo que eran las preferentes, las rentabilidades eran de incluso un 8%, alquién cree que esta gente no sabía que no se trataba de un depósito corriente y moliente???, vamos hombre con el rollito de somos ahorradores, ahorradores somos todos desde el que compra un piso, hasta el que invierte en telefónica.

Puntuación -13
#13
Héctor
A Favor
En Contra

NO ES CIERTO. En primer lugar presentar ALEGACIONES no es impedir una sentencia. Y, en segundo lugar, se pueden presentar reclamaciones pidiendo la NULIDAD DEL CONTRATO: http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/index.php?articulo=971

Puntuación 8
#14
vagabundus
A Favor
En Contra

¿POR QUÉ EL QUE INVIRTIÓ A ALTAS TASAs DEBE ESTAR PROTEGIDO Y EL ACCIONISTA NO? ¿NO ES IGUAL EN TODO EL MUNDO?

Puntuación -8
#15
humanum est
A Favor
En Contra

la constitución española dice:"españa se constituye como un estado social democrático y de derecho .¿dónde está ese estado?¿tovía necesitan leyes ad hoc los capitalistas para salvar sus intereses y seguir con su dominación y opresión?el fraude institucionalizado no es sólo con los poseedores de las participaciones preferentes,el fraude es con todo el pueblo español.

Puntuación 10
#16
Manelón
A Favor
En Contra

Los jueces, abogados, psiquiatras, psicólogos, policia, etc solo existen para defender los derechos de los culpables, los inocentes no precisan de sus servicios.

Puntuación 9
#17
A Favor
En Contra

Y la seguridad jurídica?

Y la irretroactividad de las leyes?

Se quieren cargar el Derecho Español?

Puntuación 13
#18
Jose a
A Favor
En Contra

Podria tambien ese real decreto, pedir a los jueces lo mismo para las indenizaciones de los consejeros de los bancos. Se les manda a todos a casa por ineptos, ellos denuncian y los jueces dicen que aunque tengan razon no pueden darles la razon por el bien de la entidad.

Esto es la igualdad a la que ultimamente nos esta acostumbrando el PP.

Puntuación 15
#19
yoooo
A Favor
En Contra

Una demostración mas de que somos una república bananera.

Puntuación 21
#20
colega
A Favor
En Contra

hay que llevar el caso por lo penal como delito de estafa y solicitar los daños y perjuicios en el juicio, pero amigos, por lo penal

Puntuación 14
#21
A Favor
En Contra

Y él que compró casa en la burbuja y ahora pierde una burrada si quiere vender, que le den, !verdad! Que ahora todos somos más pobres, enterémonos de una vez y el que invirtió mal ajo y agua, es lo que hay. Yo tambien.

Puntuación -13
#22
economista emprenyat
A Favor
En Contra

Inconstitucional

Animo a algun abogado jubilado a presentar recurso

Esta claro, clarisimo que no cuela

Puntuación 10
#23
Pepiyo
A Favor
En Contra

¿Desde cuando ha sido una democracia?

Este país ha vivido como el lobo que se disfraza de oveja.

Todos nosotros no importamos una M a la clase política, sea la que sea, ellos viven en una realidad paralela muy distante de la nuestra.

Puntuación 12
#24
david
A Favor
En Contra

Me voy a comprar unas balitas que me van hacer falta.

Puntuación 9
#25