Ecoley

Una juez de Palma ordena la detención de Ruiz-Mateos por no comparecer

Palma, 1 ago (EFE).- Una juez de Palma ha ordenado la busca y detención del empresario jerezano José María Ruiz-Mateos por no comparecer el pasado viernes en su juzgado, alegando una fractura en un pie, para declarar como imputado en una supuesta estafa en la venta de un hotel en Mallorca.

Según el auto al que ha tenido acceso Efe, la juez María Pascual Hernández reclama además su puesta a disposición judicial el próximo día 23 de agosto a las 12 de la mañana para tomarle declaración por los hechos que investiga.

La busca y detención de Ruiz-Mateos ha sido oficiada por el juzgado a la Dirección General de la Seguridad del Estado, a la Guardia Civil y a la Policía Nacional.

La juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma ha pedido la detención después de que el forense haya certificado que la patología alegada por el paciente es "de carácter leve" y que "no existe elemento alguno desde el punto de vista médico-legal que determine la imposibilidad de Ruiz-Mateos" de comparecer ante la juez.

Además, el forense ha advertido de que en el certificado médico que presentó el empresario había "un error en la descripción" del dedo afectado, ya que refería el tercer dedo de un pie y los síntomas los presentaba en el cuarto dedo.

En el auto, con fecha 31 de julio, la juez dice que el empresario tiene el derecho a acogerse a su derecho constitucional a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable, "pero no a un uso torcitero de su condición de parte en el proceso, ni a reirse de la Administración de Justicia, ni a dificultar u obstaculizar la tramitación de la presente causa sin justificación".

Para ello, reprocha la juez, se ha llegado a valer "incluso de su avanzada edad y presunto mal estado de salud, contando para ello de la colaboración de terceras personas dispuestas a plasmar por escrito pretendidas dolencias con el fin de no comparecer ante este juzgado".

A la juez le llama "poderosamente la atención" que la "pretendida incapacidad que se dice padece Ruiz-Mateos" para comparecer ante su juzgado de Palma, no sea por el contrario "obstáculo" para hacerlo en el juzgado de Pozuelo de Alarcón, donde el empresario había solicitado comparecer por exhorto.

La instructora del caso considera necesaria la comparecencia del imputado en Palma porque se trata de una causa "compleja y con abundante documentación", en la que se están investigando tres delitos graves y en la que pueden surgir cuestiones y preguntas que pudieran quedar sin respuesta si se hace pero vía de exhorto en otro juzgado que no conoce de la causa.

El pasado viernes Ruiz Mateos había sido citado a declarar por segunda vez por la titular del juzgado de instrucción número 3 de Palma por una querella por estafa en la venta de un hotel de Mallorca, pero tras anunciar el día anterior que iba a comparecer, al final no se presentó en el juzgado.

Por este asunto ya había sido citado por primera vez el pasado 20 de junio, pero Ruiz-Mateos no se presentó en el juzgado y la magistrada le advirtió de que, de repetirse la situación, dictaría una orden de detención contra él.

Ruiz-Mateos incumplió ese día la citación que le había formulado la jueza a él y a sus seis hijos varones para tomarles declaración por la ampliación de la querella presentada contra ellos por Francisco Miralles, quien en 2006 les vendió el hotel Eurocalas.

La ampliación de la querella es por administración desleal y alzamiento de bienes, acusaciones que se suman a la de estafa planteada originalmente.

Miralles acusa de estafa a Ruiz-Mateos como avalista, junto con sus hijos, de un sobrino que le compró el hotel Eurocalas por 24 millones de euros.

El querellante asegura que le deben casi 14 millones de euros por el establecimiento, sobre el que pesa una hipoteca de 19 millones suscrita por los Ruiz-Mateos tras comprar el hotel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky