El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado un recurso contencioso-administrativo presentado por el Colegio de Periodistas de Cataluña y varios profesionales del sector contra la obligación de que los medios públicos notifiquen a la Junta electoral sus planes de cobertura de la información política en este periodo, la previsión de debates y el tiempo dedicado a cada partido en función de los últimos resultados electorales.
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
Concretamente, la demanda de los periodistas solicitaba al Tribunal Supremo que anulase dos artículos de la Instrucción 4/2011 de la Junta Electoral Central sobre la interpretación del artículo 66 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, según recuerda la sentencia.
La misma Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ya desestimó en octubre de 2009 otra demanda, presentada entonces por el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia, la Asociación de Prensa de Madrid y el propio Colegio de Periodistas de Cataluña contra el sometimiento de los medios de comunicación públicos a criterios de tiempo para la información política antes de las elecciones.
Relacionados
- El TS rechaza una nueva demanda contra el control de la información en periodo electoral
- El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de un preso de ETA contra la "doctrina Parot"
- Cecale elogia la "rebeldía" de Herrera contra algunas medidas del Gobierno pero rechaza subidas impositivas
- El PP rechaza en el pleno un recurso de EU y PSPV contra la llegada de basura foránea a la planta municipal
- La Audiencia rechaza anular el juicio contra Oubiña que comienza hoy