Ecoley

El ministro del Interior mantendrá todo el tiempo que sea necesario el sellado del Congreso

Madrid, 19 jul (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha considerado hoy adecuado el dispositivo policial desplegado para blindar el Congreso de los Diputados ante posibles acampadas o manifestaciones y ha dejado claro que se mantendrá el tiempo necesario este "sellado".

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, en la que ha ofrecido detalles sobre el caso del empresario Publio Cordón, Fernández Díaz se ha referido a la polémica suscitada en los últimos días en torno al despliegue policial establecido en torno al Congreso, desde que el pasado viernes se aprobaron en el Consejo de Ministros los nuevos ajustes.

Según ha señalado, se trata de un dispositivo normal, similar al desplegado en otras ocasiones en el pasado para proteger el Parlamento, habida cuenta de que el artículo 66.3 de la Constitución dice que las Cortes Generales son inviolables y de que hay varios artículos en el Código Penal que tipifican como delito las manifestaciones en sus proximidades cuando están reunidas en pleno.

"No es la primera vez que se sella el acceso al Congreso mediante vallas", ha incidido, después de apuntar que el Ministerio tiene suficiente información como para saber que ha habido incluso intentos de acampar frente al Palacio de la Carrera de San Jerónimo.

Ha hecho hincapié en que el dispositivo se mantendrá todo el tiempo necesario, independientemente de las quejas de varios grupos de la oposición, que han calificado de excesivo este blindaje y que han solicitado su retirada.

Para el ministro, los derechos de reunión o manifestación quedan condicionados ante la inviolabilidad de las Cortes Generales y su departamento ha fijado un dispositivo adecuado ante "eventuales amenazas o riesgos".

La Policía y las vallas se retirarán cuando se considere que ya no existen esas amenazas, ha dicho, para asegurar que no tiene ningún interés en limitar la circulación de peatones o vehículos por la zona ni de dificultar el acceso a las viviendas o los comercios.

Sobre las manifestaciones convocadas para esta tarde por CCOO, UGT, CSI-F y USO, Fernández Díaz ha confiado en que todo se desarrolle pacíficamente y ha explicado que las fuerzas de seguridad van a actuar con los mismos criterios que en los últimos días.

La Policía, ha anotado, está para garantizar el ejercicio del derecho fundamental de reunión y manifestación, de forma libre y pacífica, y sólo actúa cuando se infringe la ley y de manera proporcionada a la violación de la misma.

Si las manifestaciones se apartan del marco legal, ha advertido de que la Policía actuará con la proporcionalidad necesaria, "la inteligencia y la prudencia que ha puesto de manifiesto en los últimos días", ha certificado.

Fuentes del Ejecutivo han ratificado su respeto a las manifestaciones, pero han insistido en que había que acometer las reformas que recoge el decreto de los ajustes objeto de protesta, como limitar el número de liberados sindicales y respetar los baremos establecidos en la ley.

"Había situaciones consolidadas y no gusta que se cambien", han añadido las fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky