La vocal del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), Margarita Robles, ha asegurado este miércoles que la elección de Gonzalo Moliner como presidente de este órgano tras la dimisión de Carlos Dívar ha puesto de manifiesto que han sido los propios vocales los que han elegido a su representante, "sin admitir ningún tipo de injerencia externa".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
"Lo más importante es que por primera vez en la historia el nombramiento se ha hecho por los propios vocales del Consejo, es decir, sin admitir ningún tipo de injerencia externa", ha precisado en declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press.
Robles ha señalado que "en otras ocasiones, desde fuera, con una evidente falta de respeto los políticos habían dicho cuál era el candidato", algo que no ha sucedido en este caso. A su juicio, "eso ayuda de alguna manera a relanzar la imagen del Consejo" que, según ha dicho, ya estaba "deteriorada como consecuencia de los últimos acontecimientos", en relación a la dimisión de Dívar.
Los miembros del CGPJ han estado días deliberando hasta lograr un acuerdo para que Moliner sea el nuevo presidente. La vocal ha mantenido que si se hubieran dado por vencidos en la votación "habrían dado la razón a esas reformas que se pretenden hacer desde el Ministerio de Justicia" y que considera un "retroceso".
En este sentido ha explicado que ella siempre ha sido partidaria de la elección, aunque ha reconocido que esto "no contribuye a dar una imagen de despolitización" que es lo que a veces se busca.
"El CGPJ es un órgano político, sin duda, y hay que decirlo porque el adjetivo político no equivale a la representación de todos los males. Es un órgano político y hay discusiones, y hay debates políticos. Pero lo que no es bueno es proyectar esa imagen política que tiene que haber un órgano político a la actuación jurisdiccional de los jueces y magistrados que es un ámbito absolutamente distinto", ha precisado.
DÍVAR
Robles también se ha referido al caso Dívar y ha apuntado que la elección de Moliner "quizás sea buena para cerrar definitivamente esa imagen" de que todos los vocales tenían que hacer públicos sus gastos para evitar cualquier sombra de sospecha.
"A este consejo le queda un año en el que hay muchas cosas que hacer y una reforma, como yo digo, que es preocupante. Tenemos un presidente nuevo, un presidente que yo creo que por su talante, por su capacidad lo va hacer muy bien", ha considerado.
La vocal se ha mostrado partidaria de hacer públicos los gastos de los miembros del Consejo. "Otros dos vocales y yo hemos pedido comparecer ante las comisiones de Justicia del Congreso y del Senado para dar publicidad a nuestras actividades. Estamos esperando a que nos llamen", ha recordado.
Así, ha dicho que entiende que la transparencia en un órgano político y el Consejo es "básica y esencial para generar confianza en los ciudadanos" y ha señalado que el nuevo presidente va a generar esa confianza.
Relacionados
- Una adaptación de 'Coriolano' de Shakespeare abre este tercer fin de semana del Festival de Almagro (Ciudad Real)
- El Ibex abre al alza apoyado en unos resultados sólidos
- Castilla y León abre la puerta a implantar nuevos impuestos
- Castilla y León abre la puerta a implantar nuevos impuestos
- Artesantander 2012 abre hoy las puertas de su 21 edición