Ecoley

Familiares de niños robados mantendrán su tercera reunión con Justicia para conocer los avances de la investigación

Asociaciones de niños robados acudirán el próximo martes al Ministerio de Justicia para interesarse sobre los avances realizados hasta ahora por el Gobierno en las investigaciones. Entre otros, quieren conocer el estado en el que se encuentra el censo de posibles víctimas o el Grupo Especializado de investigación anunciado por el Ejecutivo.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Plataforma sobre la Causa de Niños Robados y la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir) han mostrado en un comunicado su confianza en que el Gobierno haya continuado con las acciones que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció el pasado abril tras reunirse con los titulares de Interior y Sanidad y las asociaciones de afectados.

El presidente de Anadir, Antonio Barroso, ha explicado a Europa Press que los colectivos mantuvieron una primera reunión con la fiscal Ana Murillo, coordinadora de estos casos, y el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román. El segundo encuentro se produjo con los tres representantes ministeriales y el tercero tendrá lugar el próximo martes a las 9.00 horas.

Las familias trasladarán los pasos que han dado para asistir a las víctimas pero también desean conocer las actuaciones realizadas hasta el momento por el Gobierno. Entre ellas, el estado del protocolo de recogida de analíticas de ADN, sin autorización judicial, del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

OFICINAS DE VÍCTIMAS

Consultarán también sobre la enmienda propuesta por el Gobierno al Reglamento sobre la Libre circulación, acceso y disposición de datos para llevar a cabo un estudio comparativo de investigación documental entre los libros de fallecidos y los libros de nacidos. "Desde la Abogacía General del Estado se expone la necesidad de actualización y salvar obstáculos de documentación", han añadido.

También preguntarán sobre la asistencia directa a los afectados por el 'robo de niños' en el centenar de Oficinas de Atención a las Víctimas, así como por las actuaciones de la fiscal de la Secretaría Técnica María de la O Silva en la recepción de denuncias y la preparación instrucciones comunes sobre el plazo de prescripción.

De igual modo, profundizarán sobre la creación de un Grupo Especializado de investigación "amparado por la Comisión de Justicia, que aglutine la actividad de la Fiscalía y las comunidades autónomas", así como por la dedicación policial a esta materia.

"Todas las denuncias se remitirán a la Unidad Central: en estos momentos se han recibido 464 denuncias de las cuales 103 se han archivado, 208 están pendientes de diversas gestiones y el resto están en un proceso de diligencias. A fecha de 12 de abril de 2012 y a nivel global se han recibido 1702 denuncias", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky