El exfiscal de la Audiencia Nacional y abogado Ignacio Gordillo ha considerado este miércoles que España está obligada a poner en libertad a la etarra Inés del Río Prada, a la que se le aplicó la doctrina 'Parot', porque la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos que insta a liberarla "no es vinculante jurídicamente", aunque sí "moralmente y políticamente".
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a ABC Punto Radio, recogidas por Europa Press, el exfiscal ha asegurado que no cree que el recurso interpuesto contra esta resolución prospere porque es una sentencia "por unanimidad" y "fundamentada".
No obstante, ha dicho que en ella hay "un error básico que quizá no se les ha explicado bien" a los magistrados de Estrasburgo, y es que la persona a la que afecta tiene "múltiples asesinatos a sus espaldas". También ha precisado que, en este caso, no se hizo una aplicación retroactiva de la jurisprudencia.
"La jurisprudencia del Tribunal Supremo en el cumplimiento de las penas lo que hace es aplicar una nueva forma vista la situación distinta, porque ¿en que país se ha visto que una persona sea condenada a 3.000 o 4.000 años de cárcel por un montón de asesinatos y que pueda salir a los 16 años en libertad?", se ha preguntado.
"PRECEDENTE PELIGROSO"
Desde su punto de vista, España va a estar obligada a poner en libertad a la etarra porque la sentencia "no es vinculante jurídicamente pero sí moralmente y políticamente" y ha aseverado que si se hace lo contrario, se crearía "un precedente peligroso".
"El recurso ante la Gran Sala tiene pocas posibilidades. Pero quizá es que la doctrina Parot no se ha explicado bien y entonces hay que explicarles en qué consiste. Es una interpretación distinta de una situación diferente pero no es una aplicación retroactiva de la Ley penal", ha apostillado.
"Creo que si se confirma esta sentencia hay la obligación de poner en libertad a Inés del Río Prada y a múltiples presos de ETA", ha indicado, al tiempo que ha advertido que el número de etarras que estarían en esta situación rondaría los 87 "con una indemnización vergonzosa".
Relacionados
- Europa condena a España por aplicar la 'doctrina Parot'
- Parot.- La etarra Del Río cumpliría poco más de un año por cada asesinato si España acordara su excarcelación
- Parot.- El secretario de Justicia con el que se estableció la doctrina forma parte del tribunal que condena a España
- Parot.- JpD ve "razonable" la posición de Estrasburgo y pide a España cumplir las sentencias "definitivas" del TEDH
- Parot.-La APM dice que España no está obligada a excarcelar a Del Río porque el TEDH no está por encima del TS y el TC