
Madrid, 5 jul (EFE).- Un jurado popular ha declarado hoy a Carlos M.H. culpable del asesinato de Catalin Stefan Craciun, alias "Cata", portero de la discoteca "Heaven", mientras que le ha considerado no culpable de la muerte de Alejandro Muñoz Rojas-Marcos, relaciones públicas de "Joy Eslava", en la madrugada del 12 de enero de 2009.
Después de dos días de deliberación, el tribunal popular -cinco hombres y cuatro mujeres- ha tomado su decisión por mayoría tras contestar a las 26 preguntas preparadas por el juez de la sección 17 Ramiro Ventura.
Tras el veredicto, el Ministerio Público ha reducido su petición de pena de 52 años por dos homicidios, tres en grado de tentativa y tenencia ilícita de armas a un total de 21 años y cinco meses por los delitos probados.
Además, ha apreciado las circunstancias atenuantes, eximentes incompletas y agravantes reconocidas por el jurado popular: dilaciones indebidas, miedo insuperable, legítima defensa y superioridad.
Las acusaciones particulares, representadas por los letrados Alejandro Cóndor y Nuria Rodríguez, que han anunciado que recurrirán ante el Tribunal Supremo, han rebajado la petición de pena de 63 años de cárcel a 17 años y siete meses.
La abogada de Carlos M.H., Ana Isabel Madera, ha pedido 12 años y seis meses de prisión por los delitos apreciados por el jurado, aunque también ha apuntado que recurrirá en casación ante el Supremo.
A Carlos M.H., de 40 años de edad, el jurado le ha declarado culpable del homicidio consumado de "Cata", destacando que le disparó "a quemarropa", pero no de la muerte de Muñoz, que falleció de un disparo en la espalda en la calle Arenal, pero el tribunal ha dicho que no hay pruebas.
El jurado también ha concluido que Carlos es culpable del delito de tenencia ilícita de armas y de dos homicidios en grado de tentativa por los disparos que efectuó contra Roger L.U., un cliente de "Heaven", y de Aurelian A., una de las personas que le siguió por la plaza de las Descalzas.
El tribunal se ha mostrado desfavorable a que se le aplique el indulto total de la pena o los beneficios de remisión de la condena.
Los miembros del jurado han explicado que Carlos M.H. entró en el local con el arma y disparó contra "Cata" y cuando salió del local lo hizo sin saber cuántas personas le perseguían.
El acusado fue detenido el mismo día de los hechos y fuentes policiales informaron entonces de que pertenecía a la banda de "los Miami", conocida por controlar la seguridad de diferentes locales de Madrid, dar palizas por encargo y distribuir droga.
A "Cata", rumano de 31 años, las mismas fuentes le relacionaban con el clan de "los búlgaros", supuestos enemigos de "los Miami".
En la vista, el acusado aseguró que disparó en legítima defensa después de que "Cata" y otros porteros de "Heaven" le prohibieran entrar en la sala y le golpearan en la cara, momento en que salió huyendo y cogió un arma que a alguno de los anteriores porteros citados se le cayó al suelo.
Después, según Carlos, disparó y salió a la calle, donde siguió disparando contra la casi decena de personas que le perseguían.
Los hechos, según sostuvo el fiscal en el juicio, sucedieron la madrugada del 12 de enero de 2009 cuando Carlos se dirigió a la discoteca "Heaven", en la calle Priora, e inició dentro una discusión con Catalin Stefan tras la que le disparó en el cuello y el abdomen con una pistola, causándole la muerte.
Después, "consciente" de que podría también causarle la muerte, el procesado disparó y mató a Alejandro M.R. cuando se encontraba en las inmediaciones de la discoteca "Joy Eslava".
Anteriormente, en la plaza de las Descalzas, había herido en su huida al cliente de "Heaven" Roger L.U. y a otras cuatro personas: Daniel S., Aurelian A., Virgil D. y Abraham R.
Carlos M.H. se encuentra privado de libertad desde el día de los hechos, que provocaron que el colectivo de porteros de discoteca se manifestaran a los pocos días para expresar su apoyo a la familia de Catalin Stefan.