
Londres, 27 jun (EFE).- El presunto etarra Eneko Gogeaskoetxea, de 44 años, afronta su inminente extradición a España, donde se le acusa de quince delitos de terrorismo, tras haber agotado hoy sus vías legales en el Reino Unido.
El Tribunal Superior de Londres desestimó hoy el último recurso presentado por la defensa de Gogeaskoetxea, a quien se acusa de la muerte de un ertzaina e intento de asesinato del rey Juan Carlos I en 1997, confirmaron a Efe fuentes del equipo defensor.
El Tribunal Superior, que el pasado mayo ya aprobó la entrega del sospechoso al Estado español, rechazó hoy la petición de la defensa de recurrir esa decisión ante la Corte Suprema, que es la máxima instancia judicial del Reino Unido.
Con esta decisión, Gogeaskoetxea ha agotado sus recursos legales en los tribunales británicos, por lo que, según el procedimiento habitual, debería ser extraditado en los próximos diez días.
No obstante, este plazo podría variar si el tribunal, que hoy no precisó fechas, lo considera pertinente, o si el equipo legal de la defensa decide elevar un recurso al Tribunal de derechos humanos de Estrasburgo, algo que no especificaron.
El juez John Griffith Williams del Tribunal Superior rechazó hoy la petición de la defensa de recurrir ante el Supremo al considerar inválido su argumento de que el caso planteaba cuestiones legales que merecerían ser estudiadas por la máxima instancia judicial.
Durante el proceso legal iniciado el año pasado, los abogados defensores han alegado para evitar la extradición que su cliente no tendría un juicio justo en España -con lo que se violaría su derecho a gozar de uno-, debido a que las pruebas en su contra surgían de la confesión de su primo, Kepa Arronategui, cuando estaba detenido en España incomunicado y sin acceso a un abogado.
También arguyeron que había riesgo de que la Justicia española violara la llamada cláusula de especialidad británica, que exige que los extraditados sean juzgados en el país receptor solamente por los delitos por los que se ha autorizado su entrega, y no por otros.
En su dictamen del pasado 4 de mayo, el Tribunal Superior rechazó todos estos argumentos y aprobó la extradición de Gogeaskoetxea, que ya había sido sancionada también, el enero anterior, por un tribunal inferior, la Corte de magistrados de Westminster.
El 17 de mayo, los abogados defensores pidieron autorización al Superior para recurrir esa decisión ante la Corte Suprema, algo que hoy les fue denegado.
La defensa ha sido la gran derrotada en este caso, ya que no solo no ha logrado evitar la extradición de su defendido, sino que además éste podrá ser juzgado en España por el cuestionado cargo de intento de asesinato del rey, que había sido revocado en primera instancia por el tribunal de Westminster.
El 4 de mayo, el Tribunal Superior decidió readmitir este cargo, que había sido desestimado por la jueza Daphne Wickham de la Corte de Westminster, al aceptar los argumentos de la defensa de que no había pruebas que lo sustentaran.
Ese mismo cargo se le retiró durante su juicio en España, por igual motivo, a Kepa Arronategui, quien finalmente fue condenado a 15 años de cárcel por el delito alternativo de "conspiración" para atentar contra el monarca.
Gogeaskoetxea fue detenido el 7 de julio de 2011 en la ciudad inglesa de Cambridge, donde vivía bajo identidad falsa con su esposa e hijos, en virtud de ocho órdenes de arresto emitidas por la Justicia española.
Está acusado de delitos de terrorismo en la década de los años 90, si bien los cargos más destacados son el asesinato de un agente de la Policía vasca, José María Aguirre Larraona, el 13 de octubre de 1997 y el intento de asesinato del rey de España el día 18 de ese mes, durante la inauguración del museo Guggenheim de Bilbao.
Gogeaskoetxea y su primo Kepa fueron sorprendidos por la policía cuando presuntamente preparaban el ataque contra el rey y, mientras que el segundo fue capturado y ha sido condenado, el primero logró escapar, supuestamente asesinando al ertzaina en su huida.
Por Judith Mora
Relacionados
- La justicia británica autoriza la extradición a España del presunto etarra Eneko Gogeaskoetxea
- GB: Tribunal confirma extradición a España de presunto etarra Gogeaskoetxea
- La justicia británica autoriza la extradición a España del presunto etarra Eneko Gogeaskoetxea
- La defensa de Gogeaskoetxea expone los argumentos contra su extradición a España
- Corte examina el jueves recurso contra extradición de Gogeaskoetxea a España