Ecoley

Bélgica entrega a España a un presunto islamista para juzgarle por financiar la 'yihad' desde una carnicería de Burgos

Las autoridades de Bélgica han entregado a España al presunto islamista Abdelkader Ayachine para que sea juzgado por un delito de integración en organización terrorista por financiar la 'yihad' o guerra santa desde la carnicería de Burgos que regentaba, informaron fuentes jurídicas.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Las autoridades de Bélgica han entregado a España al presunto islamista Abdelkader Ayachine para que sea juzgado por un delito de integración en organización terrorista por financiar la 'yihad' o guerra santa desde la carnicería de Burgos que regentaba, informaron fuentes jurídicas.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal, que no pudo juzgarle en mayo pasado porque no se presentó a la vista oral, ha ordenado este viernes el ingreso en prisión de Ayachine después de celebrar una vista contemplada en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El juicio contra Ayachine, de nacionalidad argelina y con antecedentes por homicidio, maltrato en el ámbito doméstico y corrupción de menores, tendrá lugar el próximo mes de julio aunque el tribunal aún no ha señalado una fecha para su celebración, según las citadas fuentes.

Ayachine permanecía en busca y captura desde marzo pasado por orden del presidente del tribunal, Fernando García Nicolás. El fiscal Daniel Campos solicita para él diez años de cárcel por liderar una célula salafista-yihadista que se habría dedicado a favorecer la guerra santa en Irak y Afganistán a través de la captación de futuros 'muyaidines'.

El otro enjuiciado en este procedimiento, Wissan Lofti, fue condenado a cinco años de cárcel por colaboración con organización terrorista. El pasado 5 de junio su defensa pidió a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que acordara su absolución porque únicamente envió "5 euros" a la mujer de un preso que fue condenado en Marruecos por los atentados de Casablanca cometidos en mayo de 2003.

CARNICERÍA REGENTADA POR UN TERRORISTA DE CASABLANCA

Según explica el Ministerio Público en su escrito provisional de conclusiones, la célula comenzó a operar en el año 2000 bajo la cobertura de una carnicería musulmana que regentaba uno de los autores de los atentados de Casablanca cometidos en mayo de 2002, Bouchaib Magher.

Tras la detención de éste último, Ayachine se hizo cargo del comercio y asumió el papel de líder de la célula junto a su lugarteniente, Lofti, indica el fiscal Daniel Campos. El grupo radical mantenía contactos con otras células yihadistas europeas, principalmente en Suecia y Dinamarca.

En poder de ambos acusados se incautaron vídeos destinados a la difusión del mensaje yihadista. Los dos utilizaban también internet "para su labor de proselitismo" e intervenían con frecuencia en foros y chats en los que compartían comentarios y opiniones sobre la yihad o intercambiaban información sobre la fabricación de explosivos, dice el fiscal.

El escrito del Ministerio Público asegura que la labor de la célula condujo a la captación de al menos una persona y añade que tanto Ayachine y Lofti recaudaban fondos que enviaban posteriormente a Magher.

Contra Ayachine pesan otras tres condenas. En 1994 fue condenado por homicidio y en 2007 por maltrato en el ámbito doméstico. Además, un juzgado de Burgos le condenó en 2009 por corrupción de menores debido a que, tras su detención por orden de la Audiencia Nacional, se localizaron en el disco duro de su ordenador decenas de búsquedas, descargas de imágenes y vídeos, y participaciones en foros de contenido pornográfico, pero el Tribunal Supremo anuló la vista oral y ordenó repetirla de nuevo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky