
Madrid, 19 jun (EFE).- El PP ha criticado la "estrategia de tinta de calamar" con la que el PSOE "oculta sus cosas" dañando la imagen del vicepresidente regional, y ha emplazado a los socialistas a ir a los tribunales si tienen pruebas de que hay algo irregular en el caso del ático de Málaga, en vez de "enfangar" el terreno político.
El PSOE anunció ayer su intención de solicitar una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid para aclarar la propiedad del ático situado en una urbanización de lujo de Málaga, alquilado por el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González.
Precisamente hoy se ha sabido que la Policía ha abierto una investigación para averiguar quién es el propietario del piso -las pesquisas giran alrededor de varias empresas-, unos meses después de que el diario El Mundo informara de que podría tratarse del presunto pago de una comisión a González por una compraventa de una finca en Arganda que aparece en el sumario del "caso Gürtel".
Durante una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea, el portavoz del PP, Íñigo Henríquez de Luna, ha dicho que su grupo no va a entrar en el "juego" de "mentira, acoso y derribo del adversario" en el que, a su juicio, se mueve el PSOE.
En este sentido, se ha preguntado cuáles son los nuevos datos que, según los socialistas, justificarían la petición de una comisión de investigación.
"Vivimos en un Estado de derecho donde existe la presunción de inocencia; si alguien cree que es culpable, lo tendrá que probar", ha añadido el portavoz popular, que ha emplazado a los socialistas a ir a los tribunales si tienen pruebas, y no dedicarse a desprestigiar a nadie ni a "enfangar el terreno de juego".
Henríquez de Luna ha señalado que más que comisiones de investigación, los diputados deberían dedicarse a hablar de los problemas de los ciudadanos, y ha considerado que es un "ejercicio de irresponsabilidad" hablar de cosas "que no interesan a nadie y sin ninguna base".
José Quintana, portavoz adjunto del PSOE, ha vuelto a insistir en que González debería aclarar que no tiene nada que ver con el caso, y ha criticado la falta de "transparencia" del PP al haber rechazado cinco preguntas, una petición de comparecencia y la publicación de la declaración de bienes del vicepresidente en la Asamblea.
Por eso ha asegurado que el grupo socialista dará un paso más y pedirá una comisión de investigación, al entender que hay argumentos suficientes para solicitarla.
Quintana ha dicho que tanto Esperanza Aguirre como el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quieren "blindar el asunto, echar tierra sobre el tema", cuando la presidenta regional debería ser "la más interesada" en aclarar un caso que afecta a su 'número dos'.
Y también el propio Ignacio González debería estar interesado en que se esclarezca la propiedad del inmueble y en manos de qué sociedad está, según Quintana. "No sé si al vicepresidente le da igual que la sociedad esté regida por terroristas o por una banda de blanqueo de dinero", ha ironizado.
Gregorio Gordo, portavoz de IU, también se ha referido a esta cuestión, asegurando que si él fuese Ignacio González "sería el primer interesado en aclarar los extremos del caso", y ha apuntado que parece "bastante razonable" que se cree una comisión de investigación, por lo que, a priori, su grupo sí respaldaría la petición del PSOE.
No ha sido tan concreto el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, que ha afirmado que prefiere esperar a ver si hay datos suficientes -de momento no los hay, ha opinado, aunque ha dicho tener la "impresión" de que "aflorarán"-, y si finalmente entiende que hay argumentos, también apoyará la comisión.
Relacionados
- Economía/Motor.- Hyundai asegura que el mercado español se encuentra "por debajo" de su límite mínimo
- Profesionales de la traducción se reunirán en Trujillo en su IX Congreso Internacional, dedicado a Hispanoamérica
- PSE cree que los aniversarios de los atentados de Hipercor y Puelles se conmemorarán "con cierto sentimiento de alivio"
- PP dice que PSOE pide una comisión de investigación sobre el caso del ático de González "sin que se sepan nuevos datos"
- Los embalses se encuentran al 64,7% de su capacidad tras perder 330 hectómetros cúbicos