
Madrid, 29 may (EFE).- Casi 5.000 ciudadanos -4.867 a las 12:30 horas de hoy- han firmado ya en la página web www.change.org pidiendo la dimisión del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, tras la polémica causada por los gastos de sus viajes a Marbella (Málaga).
La petición señala que la responsabilidad de Dívar -denunciado por malversación por el vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez, pero en cuya actuación la Fiscalía no aprecia delito alguno- "no es 'política', como se viene diciendo, sino deontológica".
"La deontología tiene que ver con los valores y principios que rigen en los distintos oficios, desde la política a la medicina, desde la abogacía a la construcción. Tiene que ver con lo que está bien y lo que está mal, con lo que se 'puede' o se 'debe' hacer", añade el texto.
Los autores de la petición recuerdan que Dívar "no ha negado los hechos que se le imputan, simplemente ha conseguido que el fiscal diga que esos hechos no son delictivos" y añaden: "Los españoles tenemos que ir más allá. Debemos ir más allá".
El texto colgado en change.org -antes www.actuable.es- concluye diciendo: "Pide hoy la dimisión de Carlos Dívar y habremos dado el primer paso hacia el final de la verdadera crisis: la de los principios y valores de la sociedad española".
Algunos de los firmantes justifican así su postura: "Porque a Garzón le hicieron una caza de brujas por querer hacer justicia con las víctimas del franquismo (...). Si a él lo inhabilitaron así a éste (Dívar) por llevarse dinero público debería ser más" o "Porque el corporativismo protector está instalado. En justicia es donde habría que empezar a predicar con el ejemplo".
Por otra parte, la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial ha "reprobado" el "lamentable espectáculo" ofrecido por el CGPJ, "por cuanto que lejos de afrontar colegiadamente y con total transparencia los errores (...,) ha optado por la confusión, el enfrentamiento recíproco y el cierre a cualquier propósito serio de garantizar en lo futuro la transparencia".
La plataforma, que agrupa a 150 representantes del mundo judicial -jueces, abogados, catedráticos, profesores, notarios, abogados del Estado...- añade que, con su proceder, el CGPJ "ha dejado en evidencia, una vez más, la profunda contaminación política que vicia su legitimidad de origen".
El comunicado termina pidiendo la renuncia de todos los vocales del órgano de gobierno de los jueces "a fin de dar paso a un nuevo consejo íntegramente renovado conforme a las pautas literalmente previstas en nuestro texto constitucional: 12 de sus miembros elegidos entre jueces y magistrados de todas las categorías judiciales y 8 por el Parlamento".
Relacionados
- IU-Verdes de Murcia recoge firmas para la ILP que pide la dación en pago
- 15M.- El Movimiento recoge firmas en Sol para presentar al Congreso la propuesta Democracia 4.0
- SATSE recoge casi 10.000 firmas en las mesas instaladas este sábado en C-LM contra los "recortes" en sanidad
- La Plataforma antidesahucios del Corredor recoge firmas por la dación en pago