Construcción Inmobiliario

La Plataforma antidesahucios del Corredor recoge firmas por la dación en pago

Alcalá de Henares, 9 may (EFE). La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del Corredor del Henares llama a los ciudadanos a respaldar desde el domingo con su firma una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que el Congreso debata la modificación de la Ley Hipotecaria.

La campaña de recogida de firmas, en la que colaboran UGT, CCOO, IU, el Movimiento 15-M y diversas asociaciones vecinales, arrancará el jueves en la Puerta del Sol en Madrid y, el domingo, en el Corredor del Henares.

"El objetivo es conseguir la dación en pago y el alquiler social, y frenar los 180 desahucios diarios que se producen en España, dejando a muchas familias sin casa y endeudadas de por vida", explica David Cobo, uno de los responsables, junto a Elena Parrondo, de la delegación recién creada de la PAH en el Corredor del Henares.

El domingo, el grupo de trabajo de la PAH para la zona este se situará en la concurrida Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares para solicitar a los ciudadanos que respalden con su firma la iniciativa.

Los integrantes de la organización realizarán la misma acción hasta finales de octubre en lugares públicos con mucha afluencia en los distintos municipios del Corredor, así como en centros de trabajo en reuniones de las juntas vecinales.

Según Parrondo -madre de cuatro hijos y candidata al desahucio tras no pagar la hipoteca de su casa en el último año- hay que cambiar una ley que hace que "los compradores de vivienda sean los únicos que paguen las consecuencias" de la burbuja inmobiliaria.

"En mi caso, tuve que decidir si comían mis hijos o pagaba intereses al banco", explica Parrondo, residente en Meco y protagonista junto a otras personas del nacimiento de la Plataforma en la capital hace un año, antes de incorporarse a la delegación de la zona este de Madrid, con sede en el Centro Trece Rosas de Alcalá de Henares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky