Ecoley

EE.UU. no ve "motivos" en la condena de Pakistán al doctor del caso Bin Laden

Washington, 23 may (EFE).- Estados Unidos sigue "sin ver motivos" para que Pakistán condene al doctor paquistaní Shakil Afridi, que ayudó a la CIA a localizar a Osama Bin Laden, indicó hoy la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

"Hemos dicho que continuamos sin ver motivos para lo ocurrido, y seguiremos elevando nuestras protestas ante el gobierno de Pakistán", aseguró Nuland en su rueda de prensa diaria.

La funcionaria estadounidense comentaba así la noticia de que un tribunal de la región tribal de Khyber, en el noroeste de Pakistán, condenó ayer a 33 años de cárcel a Afridi.

Nuland se refirió a las protestas esgrimidas previamente tanto por la secretaria de Estado, Hillary Clinton, como el secretario de Defensa, Leon Panetta, sobre el médico paquistaní.

"Nuestro punto de vista no ha cambiado. No vemos motivos para sea retenido", afirmó.

Afridi fue detenido semanas después de la operación llevada a cabo por comandos especiales de EEUU, que el 2 de mayo de 2011 dieron muerto al líder de Al Qaeda en la ciudad septentrional paquistaní de Abbottabad, cerca de Islamabad, la capital del país.

El médico, que según medios paquistaníes ha sido condenado por traición, participó en una falsa campaña de vacunación contra la polio en Abbottabad orquestada por la CIA para conseguir muestras de ADN que pudieran confirmar la presencia de Bin Laden en la zona.

Por su parte, el senador y ex candidato presidencial republicano John McCain emitió un comunicado en el que califica de "indignante" la sentencia.

"Lo que hizo Afridi es lo más distante de traición. Fue una acción valiente, heroica y patriota, la que ayudó a localizar al terrorista más buscado del mundo", subrayó McCain.

Por último, instó a Islamabad a "liberar inmediatamente al doctor Afridi" y señaló que "su continuado encarcelamiento como criminal solo dañará las relaciones entre EEUU y Pakistán".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky