Ecoley

Cae una red que obtenía en internet datos bancarios para compras fraudulentas

Madrid, 23 may (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, y dos más han sido imputadas, al desarticular una red de estafadores que clonaba páginas web de bancos para lograr datos de los clientes y realizar compras 'on line' por valor de más de 50.000 euros.

La red operaba en España y en el extranjero y a sus integrantes, todos ellos de nacionalidad rumana, se les imputa la autoría de más de 270 delitos relacionados con la falsificación, revelación de secretos, estafa y pertenencia a organización criminal.

La Operación 'Mos Craciun', llevada a cabo por la Guardia Civil de Majadahonda, empezó tras una denuncia interpuesta en octubre pasado por una persona a la que habían cargado una compra de productos informáticos que no realizó.

Las primeras pesquisas revelaron que los ya detenidos, todos ellos con antecedentes penales, habían tejido un entramado a lo largo y ancho del territorio nacional, con posibilidad de que haya víctimas también en Rusia y América Latina.

Para obtener los datos bancarios, empleaban el método del 'phising', que consiste en enviar cantidades masivas de correos electrónicos comunicando que la página web bancaria tenía un fallo informático y remitiendo a los usuarios un enlace adjunto para entrar a una página web falseada, que tenía la misma apariencia que la oficial de la entidad bancaria.

Cuando entraban en la web, las víctimas debían introducir todos los datos de su tarjeta bancaria, incluido el número físico de seguridad de las tarjetas (CVV).

Una vez conseguido esto, la red realizaba compras masivas en páginas web de cadenas de establecimientos, principalmente de electrónica.

Valiéndose de sus conocimientos de informática, los estafadores descodificaban las contraseñas de la red wifi de sus vecinos, a través de las cuales realizaban sus operaciones, ocultándose de cualquier investigación.

Algo elemental para el grupo era que las tiendas on-line donde realizaban las compras contaran con al menos una tienda física en Madrid donde, tras realizar los encargos, iban a recoger la mercancía empleando grandes medidas de seguridad.

Los agentes encargados de la investigación han destacado el alto nivel de conocimientos informáticos de los detenidos, que tenían un entramado completamente jerarquizado.

El valor de lo estafado en los últimos meses asciende a 50.000 euros, si bien podrían haber logrado unos beneficios superiores a los 300.000 con la venta de los productos.

Tras reunir todas las pruebas, a finales de abril se detuvieron a cinco personas y otras dos han sido imputadas.

Se realizaron tres registros domiciliarios en Madrid y Toledo, donde fue intervenido diverso material electrónico, así como material informático de alta tecnología y alguno de los productos adquiridos ilícitamente.

La operación no se da por concluida, ya que se siguen recibiendo denuncias de afectados por más estafas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky