Ecoley

Juez de EEUU condena a militar peruano a pago de USD 37 millones por matanza

Un ex militar peruano que participó de una matanza en Perú en 1985, que provocó la muerte de 69 personas, fue condenado en Estados Unidos al pago de 37 millones de dólares a dos sobrevivientes y a herederos de las víctimas, según lo decidido por un juez federal.

El mayor retirado del ejército peruano Telmo Ricardo Hurtado lideró una operación en la que patrullas del ejército de Perú llevaron a cabo una masacre contra pobladores de la comunidad de Accomarca (Ayacucho, sur) como parte de una ofensiva contra la guerrilla Sendero Luminoso.

El juez federal Adalberto Jordan condenó el martes a Hurtado, que estaba acusado de torturas, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, a indemnizar a dos mujeres, Teófila Ochoa Lizarbe y Cirila Pulido, que eran en ese momento niñas de 12 años y sobrevivieron milagrosamente a la matanza.

Pulido se escondió de los soldados en su casa, donde fueron muertos su madre y su hermano. En cambio, Ochoa --que perdió a su madre y a cinco hermanos--, corrió hasta un bosque cercano y se ocultó detrás de unas rocas.

El ejército obligó a los pobladores de Accomarca a salir de sus casas y los concentró en un edificio que fue baleado y luego quemado.

Muchas mujeres fueron llevadas a un campo cercano, donde fueron violadas.

Hurtado, de 46 años, fue detenido en Miami en 2007 y está bajo custodia estadounidense a la espera que se decida su posible extradición a Perú.

La justicia peruana lo condenó en 1993 a seis años de prisión por su implicación en los hechos, pero fue beneficiado por una amnistía, anulada en 2002.

jco/fj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky