
Madrid, 18 may (EFE).- La Delegación del Gobierno en Madrid y la Policía no tienen constancia por ahora de denuncias derivadas de la intervención policial durante las concentraciones por el aniversario del 15M, que consideran que fue "ejemplar", y prevén tramitar 360 sanciones a ciudadanos por haber incumplido la ley en las mismas.
Así lo han asegurado hoy la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y el jefe superior de Policía de la región, Alfonso José Fernández, tras una visita a las unidades especiales Canina y de Caballería de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, ubicadas en la Casa de Campo.
Cifuentes ha dicho que el resultado de la actuación policial durante el aniversario del 15M, en el que hubo 28 detenidos y 560 identificados en cuatro días, "no puede ser más satisfactorio" y ha calificado el comportamiento de los agentes como "absolutamente ejemplar".
"Se ha conseguido el objetivo de compatibilizar el derecho de reunión y manifestación de las personas que han querido celebrar el aniversario del 15M, con el derecho del resto de los ciudadanos, especialmente de los vecinos y los comerciantes de Sol", ha añadido.
Ni la Delegación ni la Jefatura tienen constancia, por el momento, de que se hayan interpuesto denuncias por agresiones o malas actuaciones policiales ni en la calle ni en dependencias policiales, como aseguró ayer la Comisión Legal de Sol.
Cifuentes ha precisado que, si esas denuncias se han interpuesto, serán notificadas próximamente a la Delegación y "tendrá que actuar la Justicia para determinar si efectivamente eso ha ocurrido o no".
La delegada ha avanzado que de las 560 identificaciones llevadas a cabo por la Policía entre los días 12 y 15 de mayo, se propondrán para sanción 360, que son en las que los ciudadanos habrían incumplido supuestamente la ley.
La Delegación espera ahora que la Policía les envíe el informe definitivo y a partir de ahí "se valorará cada caso de manera individual, para ver a ver si efectivamente estas personas han realizado algunos de los puestos que la ley establece como sancionables".
Cifuentes ha precisado que un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "puede pedir la identificación de cualquier ciudadano en cualquier momento que estime, y eso no significa que lleve aparejado automáticamente una sanción, ni mucho menos".
"La actuación policial no ha podido ser más mesurada, y más ajustada y más proporcional, y cualquier otra cosa que se haga o que se diga me parece que es un intento de criminalizar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que sólo desacredita a quienes están tratando de hacerla", ha concluido.
En la misma línea, el jefe superior de Policía ha felicitado a los agentes del dispositivo desplegado con motivo del aniversario del 15M, ya que se enfrentaban a "un reto muy sensible" que se asumió de forma "tremendamente ejemplar", y "sin que ninguno de los integrantes tuviera que desenfundar la porra para agredir o para reducir".
Preguntado sobre el vídeo, difundido por internet, en el que se ve a un antidisturbio reducir a una joven, que no opone resistencia, empujándola y cogiéndola del cuello, el responsable policial ha dicho que "de ese vídeo sólo hemos visto una de las partes", y la Policía ha puesto en conocimiento de la autoridad judicial "toda la intervención policial" para aclarar lo ocurrido.
Ha precisado que antes de las imágenes que se han publicado "se produjeron insultos, e incluso se incita a los demás ciudadanos a agredir a la propia policía por parte de la persona detenida".
Fernández ha recordado que varios colectivos publicaron en internet, los días previos al aniversario, "panfletos en los que se decía lo que se tenía que hacer en caso de que la policía actuara, con el objetivo de denunciar y tratar de desmoralizar a los propios policías".