
Madrid, 30 abr (EFE).- El PP ha recordado hoy que Esperanza Aguirre no era la presidenta del partido en Madrid en 2003 cuando supuestamente hubo pagos ilegales por parte de una fundación que sirvieron para financiar gastos electorales.
El diario "El País" asegura hoy que la Agencia Tributaria habría hecho llegar a la Audiencia Nacional "un informe con documentos que acreditan cómo la trama Gürtel realizó servicios para el PP en 2002 y 2003, que pagó ilegalmente la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (Fundescam)".
El dirigente popular y hasta hace poco presidente del Comité Jurídico del PP de Madrid, Salvador Victoria, ha negado a través de una nota "tajantemente" cualquier tipo de financiación ilegal de su formación en 2002 y 2003.
Victoria ha coincidido con el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, en que esa información pretende "manchar el nombre del PP y de Esperanza Aguirre un día después de que haya salido reelegida en el XV Congreso regional con más del 97% de los votos".
En una comparecencia ante la prensa para hablar de temas de su departamento Manglano ha señalado que la actual presidenta del Gobierno regional "no era presidenta del PP de Madrid durante los años 2002 y 2003, y ni siquiera estaba en el Comité Ejecutivo" y también ha negado al hipótesis de financiación ilegal.
Relacionados
- Tomás Gómez dice que no le "extrañaría" que Aguirre "acabe sentada en un banquillo"
- Aguirre presidirá el miércoles los actos del 2 de mayo, a los que asistirá Gallardón en representación del Gobierno
- Gómez: "No me extrañaría que al igual que Camps y el señor Matas la señora Aguirre acabe sentada en un banquillo"
- Lissavetzky afirma que las palabras de Aguirre sobre los recortes rozan la "provocación" y "el esperpento"
- Esperanza Aguirre se disculpa ante los manifestantes y sindicatos por llamarles "gamberros"