Ecoley

El Tribunal Supremo se niega a suspender debate Rajoy-Zapatero

El Tribunal Supremo se negó este lunes a suspender el debate entre el Jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y su rival conservador, Mariano Rajoy, tal como habían solicitado los nacionalistas vascos y catalanes, y la formación ecolo-comunista Izquierda Unida (IU).

El Tribunal Supremo, máxima instancia penal española, decidió que "no hay lugar a las medidas cautelares" solicitadas por los partidos demandantes, informaron fuentes jurídicas.

Tres magistrados de la sección contencioso-administrativo del Tribunal Supremo decidieron por unanimidad que se celebre el debate.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV), los catalanes de Convergencia i Unió (CiU) e IU habían solicitado la suspensión al considerar que el debate, junto a la promoción que los medios dan al mismo, suponen "una desproporción absoluta de tiempo" de publicidad a favor de socialistas y conservadores durante la campaña electoral para las elecciones del próximo domingo, dijeron a AFP fuentes de IU.

Por ello, las tres formaciones pidieron al Tribunal Supremo que suspendiera el cara a cara previsto para la noche de este lunes.

Zapatero y Rajoy tienen previsto celebrar en la noche de este lunes el segundo debate tras el que tuvieron el pasado lunes, en el que los sondeos dieron como ganador a Zapatero, aunque por un ligero margen.

Los demandantes también solicitaron un cómputo de "todos los espacios promocionales de los debates bilaterales entre los candidatos a la presidencia del gobierno del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y PP (Partido Popular, derecha) así como de los tiempos de información electoral de los que se benefician".

PNV, CiU e IU esperaban que el cómputo total de ese tiempo sirviera de guía para compensar a las formaciones minoritarias, añadieron las fuentes de IU.

Previendo que el Tribunal Supremo no iba a suspender el debate entre Zapatero y Rajoy, las tres formaciones solicitaron que el encuentro "plurilateral" que tendrá lugar el miércoles con representantes de varias fuerzas políticas se realice con "todos los candidatos a presidente del gobierno de dichas formaciones, incluyendo de esta manera" a Zapatero y Rajoy.

Un primer debate a varias bandas tuvo lugar el pasado jueves aunque sin ninguno de los principales candidatos de los diferentes partidos.

str-gr/bl

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky