Ecoley

Alfonso Rubio ejercía en la empresa que firmó con Bwin

  • Era secretario de la sociedad de gestión que cerró el patrocinio del Real Madrid

Juan Carlos Alfonso Rubio, subdirector general de Regulación del Juego y principal impulsor de la loca carrera por las licencias del juego online, ejerció como secretario de la sociedad Real Madrid Gestión de Derechos, una de las entidades que firmó el contrato de patrocinio del club de fútbol con Bwin en 2007.

De acuerdo con los datos publicados en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), Alfonso Rubio estuvo en ese cargo entre el 7 de noviembre de 2006 y el 14 de julio de 2009, lo que supone que lo ejercía al firmarse el acuerdo el 3 de mayo de 2007.

Certificador de las cuentas

Como secretario de la entidad de derechos del Real Madrid, el actual subdirector de Regulación del Juego fue el responsable de la certificación de las cuentas de la sociedad en dichos años, que en el caso de Bwin supusieron una cifra que rondó los 38 millones.

La presencia de Alfonso Rubio en esta sociedad, que no consta en ninguno de los currículos publicados en programas de cursos y conferencias ni tan siquiera en el de la red social Linkedin, se debió al desempeño del cargo de responsable de la asesoría jurídica de Sogecable en la que prestaba servicios.

Con un capital de 6.000 euros, el objeto social de Real Madrid Gestión de Derechos es la gestión y explotación comercial de los bienes y derechos que adquiera y la administración de derechos de imagen y marca de todo tipo de personas físicas y jurídicas, así como el arrendamiento de la propiedad intelectual y productos similares, excepto trabajos protegidos por los derechos de autor, además de otras actividades profesionales, científicas y técnicas.

La sociedad, constituida el 10 de junio de 2004, está participada por el Real Madrid Club de Fútbol (70%), Accionariado y Gestión -Caja Madrid- (12,5%), Prisa Televisión SA -Sogecable- (10) y Media Cam Producciones Audiovisuales -Media Produccion- (7,5%).

Según la documentación a la que ha tenido acceso elEconomista, en el acuerdo entre Bwin y el Real Madrid se incluye una cláusula de compromiso incorporada como apartado 16, en el capítulo de Liabilities, en la que Bwin anuncia que estudiará la solicitud de una licencia administrativa tras la firma del acuerdo. El Real Madrid, por su parte, se compromete a efectuar los esfuerzos posibles para ayudar a Bwin en sus conversaciones con las autoridades para incluir enmiendas que hagan accesibles a los operadores de juego internacionales de juego online.

También se señala que si alguna orden o resolución judicial o administrativa o cualquier norma impidiese cumplir alguna parte del acuerdo, la contraprestación por el patrocinio se vería reducida de acuerdo con el valor del derecho.

En 2009, tras firmarse la ampliación del contrato con Bwin, Alfonso Rubio se convirtió en el regulador del proceso de licencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky