Ecoley

Trece años de cárcel para el autor del robo millonario en la Ciudad Prohibida

Pekín, 19 mar (EFE).- El Tribunal Popular Intermedio Municipal de Pekín condenó hoy a trece años de cárcel al hombre que robó nueve piezas del Museo del Palacio ubicado en la Ciudad Prohibida de la capital china, valoradas en más de 150 millones de dólares.

El condenado, Shi Baikui, también fue privado de sus derechos políticos durante tres años y se le impuso una multa de 2.059 dólares, según la agencia oficial Xinhua.

Shi, de 27 años, se llevó en mayo de 2011 nueve cajas de oro y plata cubiertas de piedras preciosas de la Ciudad Prohibida, en el primer robo sufrido por el antiguo palacio imperial en 24 años y que planteó serias dudas sobre la seguridad del recinto.

Al parecer, en su huida, el condenado dejó tras de sí seis de las nueve piezas robadas en el mismo recinto imperial.

Según la sentencia del tribunal chino, Shi se deshizo de las piezas restantes al siguiente día, tras no poder venderlas.

Esos tres valiosos objetos, cuya valor se estima en más de 150.000 yuanes (23.760 dólares), continúan desaparecidos.

Shi, originario de la provincia central de Shandong, fue detenido por la policía en un cibercafé de la capital china 58 horas después del delito y se le identificó por sus huellas dactilares.

El robo ocurrió pasada la hora de cierre y los sistemas de alarma no funcionaron correctamente.

Este sonado robo, que no se desveló a los medios hasta dos días después, dañó gravemente la imagen del antiguo palacio imperial, uno de los más importantes puntos turísticos de China, y obligó a los responsables del museo a pedir disculpas públicas.

El incidente, además, fue el primero desde que el lugar forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, un tiempo durante el cual los responsables del museo se jactaron de que el lugar era impenetrable, en sus propias palabras, un "búnker".

Las autoridades llegaron incluso a obligar al autor del robo, que confesó el delito en el momento de su detención, a repetir esta declaración frente a las cámaras de televisión nacional, según la fuente oficial, para intentar "lavar su imagen".

El millonario robo en el antiguo palacio de los emperadores chinos sumado a otras polémicas en torno al famoso monumento, como la rotura "accidental" de piezas de mil años de antigüedad de la colección del museo a manos de investigadores, dañaron gravemente el prestigio de la Ciudad Prohibida en 2011.

El año de escándalos llegó a provocar que el director del famoso monumento fuera relevado en enero pasado, antes de su prevista retirada en octubre de este año.

La Ciudad Prohibida, que sirvió de residencia a los emperadores de las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), fue durante medio milenio el centro político y cultural de China, y tras sobrevivir guerras civiles y la Revolución Cultural en el siglo XX se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de Pekín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky