Estados Unidos saludó este miércoles la liberación de cuatro rehenes colombianos por parte de las FARC, pero fustigó que la guerrilla todavía mantenga secuestrados, entre ellos tres ciudadanos estadounidenses.
"Hemos visto los reportes de la liberación de los rehenes, y estamos muy agradecidos de que esto haya ocurrido", señaló el portavoz adjunto del Departamento de Estado Tom Casey a la prensa.
"Sigue siendo censurable que las FARC hayan secuestrado a estos individuos en primer lugar", añadió.
"Y es igualmente censurable que continúen manteniendo rehenes, incluyendo nuestros (tres) ciudadanos estadounidenses, contratistas que ya han pasado varios años en cautiverio", dijo.
Desde el 13 febrero de 2003, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen secuestrados a Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell, contratistas antidrogas del Departamento de Estado.
"Llamamos a las FARC a liberar a todos los rehenes que tienen y a garantizar su seguridad", sostuvo el vocero.
Cuatro ex congresistas colombianos rehenes de las FARC fueron liberados este miércoles en la selva colombiana y entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y al gobierno venezolano, para luego reencontrarse en Venezuela con sus familiares.
Los liberados son los ex legisladores Gloria Polanco, Luis Eladio Pérez, Jorge Gechem y Orlando Beltrán.
Las FARC pretenden canjear a unos 40 rehenes en su poder, entre ellos policías, militares, los tres norteamericanos y la política colombiana también de nacionalidad francesa Ingrid Betancourt, por unos 500 rebeldes presos.
rlp/mr/ml
Relacionados
- México reconoce al gobierno de Colombia por liberación de rehenes de FARC
- Liberación de rehenes de las FARC recibe aprobación internacional
- Brasil recibió con "gran satisfacción" la liberación de rehenes en Colombia
- Morales saluda liberación de rehenes de FARC
- Argentina manifestó "gran satisfacción" por liberación de rehenes de FARC