Dos helicópteros venezolanos con los emblemas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) partieron la mañana de este miércoles a Colombia para buscar a cuatro ex congresistas rehenes de las FARC, que la guerrilla ofreció liberar y entregar al presidente Hugo Chávez.
"Los helicópteros salieron del aeropuerto de Santo Domingo (650 km al suroeste de Caracas). En ellos viajan la senadora colombiana Piedad Córdoba, el ministro del Interior Ramón Rodríguez Chacín, cuatro delegados del CICR y dos médicos venezolanos", dijo a la AFP Irma Alvarez, vocera del organismo humanitario.
"Si todo sale bien. Si el clima y el terreno ayudan, esperamos su regreso este mismo miércoles. Esperamos que todo sea lo más pronto posible", agregó.
La misión debe buscar en un área del departamento de El Guaviare (sureste de Colombia) a los ex congresistas Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Luis Eladio Pérez y Jorge Géchem, para trasladarlos a Venezuela.
El gobierno colombiano se comprometió a facilitar la operación de entrega de los secuestrados y garantizó que no habrá operativos militares en esa zona.
Géchem se encuentra en delicado estado de salud, toda vez que padece problemas cardíacos, úlcera, angina de pecho y una dolencia en la columna vertebral que le ocasiona fuertes dolores que le impiden caminar.
Su esposa Lucy de Géchem y otros familiares llegaron a Caracas la noche del martes para recibirlo. Las familias de los demás rehenes se encuentran en Venezuela desde el 4 de febrero.
La liberación de Polanco, Beltrán y Pérez fue anunciada por las FARC el pasado 2 de febrero, posteriormente la guerrilla colombiana indicó que también incluiría a Géchem. Todos llevan más de seis años secuestrados.
Esta sería la segunda liberación unilateral de rehenes que realiza las FARC, desde que el pasado noviembre el presidente venezolano Hugo Chávez y la senadora Córdoba fueron cesados por Bogotá en su papel de mediadores por un canje humanitario en Colombia.
El 10 de enero pasado, las FARC entregaron en las selvas del Guaviare a una misión venezolana coordinada con la Cruz Roja Internacional a las políticos Clara Rojas y Consuelo González, quienes permanecieron cautivas durante seis y siete años, respectivamente.
Esa liberación fue anunciada por las FARC como un gesto de "desagravio" a Chávez y Córdoba.
Tanto Rojas y González como los cuatro ex parlamentarios cuya liberación se espera este miércoles forman parte de un grupo de más de 40 rehenes que las FARC pretende canjear por unos 500 guerrilleros presos.
Entre los "canjeables" figura la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, de nacionalidad colombiana y francesa, tres estadounidenses contratistas del departamento de Estado, así como decenas de policías y militares, algunos con diez años de cautiverio.
nn/cd