
Madrid, 24 feb (EFE).- La Fiscalía ha mantenido hoy su petición de pena de 37 años de inhabilitación para el exalcalde de Aranjuez José María Cepeda, del PP, por tres delitos continuados de prevaricación y otro contra la ordenación del territorio por unos hechos supuestamente ocurridos entre los años 1998 y 2001.
Junto a Cepeda, otras cinco personas se han sentado en el banquillo de los acusados de la sección primera de la Audiencia Provincial desde el pasado día 20: el exconcejal de Urbanismo y hermano del exalcalde, Javier Ramón Cepeda; el concejal de Hacienda, Miguel Ángel Gálvez; el arquitecto José Ángel Lazareno, el aparejador Jesús Antonio Segado y el abogado Jesús Iglesias Ortega.
Las penas pedidas para ellos por el representante del Ministerio Público, el teniente fiscal de Madrid, Emilio Valerio, oscilan entre dos años de suspensión de empleo y 34 años de inhabilitación.
La acusación particular se ha adherido a las peticiones de penas del fiscal, aunque también ha solicitado que los principales acusados indemnicen al Consistorio con más de cinco millones de euros.
Las defensas han pedido la absolución de sus clientes y que se condene a la acusación particular a pagar las costas procesales.
En su informe final, Valerio, que investigó este caso cuando era fiscal de Medio Ambiente, ha destacado las innumerables "facturas injustificables" que han causado un gran perjuicio "para el erario público".
"He visto muchos asuntos de prevaricación y nunca tan claros y nítidos como este", ha subrayado.
Ha puesto como ejemplo de las irregularidades llevadas a cabo por los procesados las obras de remodelación del edificio del Ayuntamiento, proyecto presupuestado en 769.295 euros por la empresa Maconsa, una de las presuntamente favorecidas por el exalcalde, y que al final costó tres millones de euros.
Aunque en su declaración Miguel Ángel Gálvez apuntó que se debió a que se trataba de un edificio antiguo y surgieron más obras de las previstas, el fiscal ha explicado que se presupuestó "a la baja" de forma calculada, y que faltan muchas certificaciones sobre ella.
"¿Cuánto dinero se ha llevado Maconsa?", "¿Cuánto dinero ha perdido el Ayuntamiento de Aranjuez?", se ha preguntado Valerio, que ha resaltado que "casualmente" la mayoría de las obras y licencias concedidas en esa época eran "siempre a favor de las mismas empresas".
El fiscal ha comentado también el hecho de que los acusados Segado y Gálvez figuren en todas las licencias urbanísticas investigadas por su presunta irregularidad.
La acusación particular ha llamado la atención sobre la obra denominada "La Granja de los Faisanes", donde se pensaba construir dieciséis viviendas; se trató de una "licencia ilegal" porque en el informe del arquitecto municipal se marcaba que se trataba de una zona jardín, ha afirmado.
Relacionados
- PP y oposición manifiestan su respeto por inhabilitación de exalcalde de Capdepera (Mallorca)por el derrumbe de Son Moll
- PP y oposición manifiestan su respeto por la inhabilitación del exalcalde de Capdepera por el derrumbe de Son Moll
- AMPL.- Condenado a ocho años de inhabilitación al exalcalde de Capdepera por el derrumbe del hotel Son Moll
- El juez condena a ocho años de inhabilitación al exalcalde de Capdepera por el derrumbe del hotel Son Moll
- AV.- Condenado a ocho años de inhabilitación al exalcalde de Capdepera (Mallorca) por el derrumbe del hotel Son Moll