Ecoley

Colombia: ejército desconoce ubicación de Betancourt y otros rehenes de FARC

El ejército colombiano desconoce la ubicación de los campamentos rebeldes donde la guerrilla de las FARC mantiene a varios de sus rehenes, entre ellos a la política colombo francesa Ingrid Betancourt, secuestrada hace seis años, aseguró el martes una alta fuente militar.

"No, en este momento no tenemos información sobre la ubicación de otros rehenes", aseguró el general Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares, a radio Caracol al ser interrogado sobre la ubicación de Betancourt y de los otros plagiados por las FARC.

El mando militar hizo esa precisión tras admitir que hace más de tres semanas los servicios de inteligencia del ejército detectaron la ubicación, en el sur del país, de campamentos rebeldes donde permanecían en cautiverio cuatro ex congresistas que los guerrilleros prometieron liberar pronto.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron que entregarán al presidente venezolano Hugo Chávez a los ex congresistas Gloria Polanco, Luis Eladio Pérez, Orlando Beltrán y Jorge Eduardo Gechem, secuestrados desde hace seis años.

El lunes, el ministro del Interior de Venezuela, Ramón Rodríguez, confió en que si el gobierno colombiano autoriza rápidamente la operación, posiblemente el miércoles estaría recibiendo a los cuatro rehenes. Bogotá respondió afirmativamente garantizando que no habrá operativos en la zona.

"Ayer (lunes) se cumplió la parte de protocolo que fue contestada afirmativamente (por el gobierno colombiano) en la cual Venezuela solicitó el ingreso a Colombia de dos helicópteros para las primeras horas del miércoles. Todo está absolutamente listo", señaló Padilla.

Según el militar, los helicópteros aterrizarán en el municipio de San José del Guaviare (sur) y de allí partirán a algún punto de la selva para recibir a los ex congresistas. De inmediato partirán hacia territorio venezolano. "No harán ningún tipo de escala", señaló.

"Colombia es un país muy serio, el presidente nos ha dado una orden muy clara (de no interferir el proceso de liberación) y tengan la absoluta seguridad que honraremos la palabra del señor presidente. Ningún colombiano ni venezolano podrá tener duda alguna que honraremos la palabra", añadió.

Padilla aseguró que pese a que en esa zona "están dos de los grupos de las FARC que tienen más capacidad de daño", por lo que el ejército realiza operaciones militares, la tropa "absolutamente en nada interferirá con la operación para la liberación de estas cuatro personas".

sab/pz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky