Ecoley

La Abogacía participa en el seminario 'e-Justicia' dirigido a extender el uso de la videoconferencia en la Unión Europea

El vicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y decano del Colegio de Abogados de Reus, Pere Lluis Huguet, ha participado en el 'Seminario e-Justicia y videoconferencia' celebrado la pasada semana en Copenhague.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Tras la invitación de la Presidencia danesa de la Unión Europea, el CGAE ha sido la única abogacía institucional europea que ha colaborado en este foro, al que han acudido representantes de los Ministerios de Justicia y de la Administración judicial de los países comunitarios.

El Seminario, celebrado entre el pasado jueves y viernes, se ha dirigido a impulsar el Programa de Estocolmo, que insta a la Unión Europea a extender el uso de la videoconferencia entre los países miembros, según ha informado en un comunicado el CGAE.

En las jornadas se han analizado "los sistemas de interoperabilidad de la videoconferencia para superar las barreras transfronterizas en los procesos desarrollados en los diferentes órdenes jurisdiccionales".

COMUNICACIONES SEGURAS

Entre otras cuestiones, los participantes también han abordado la encriptación de las comunicaciones seguras en la videoconferencia o la formación entre los diferentes operadores jurídicos.

La participación de la Abogacía española ha estado motivada por el proyecto PenalNet, liderado por el CGAE, aspira a establecer una gran red que conecte a los abogados penalistas de todas las Abogacías europeas.

Ha sido destacado como uno de los proyectos tecnológicos "más importantes" en el desarrollo de la e-Justicia por la vicepresidenta de la Comisión responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky