Ecoley

Madre de Betancourt espera que Chávez logre liberación de rehenes de FARC

Yolanda Pulecio, madre de la colombo-francesa Ingrid Betancourt que el sábado cumple seis años en poder de las FARC, espera que el presidente venezolano Hugo Chávez logre que esa guerrilla libere a los rehenes civiles y después propicie un canje de militares secuestrados por rebeldes presos.

Pulecio, que considera urgente que su hija salga de la selva donde la mantienen las FARC dado su precario estado físico y anímico, destacó el papel que está jugando Chávez en el caso de los rehenes declarados canjeables por las FARC.

"Yo pienso que lo que Chávez (...) pedirá a la guerrilla es la liberación de los civiles (para después) comenzar el proceso del intercambio humanitario de combatientes", dijo Pulecio en entrevista con la AFP.

Explicó que de esa forma, después de que pase un tiempo en que las FARC demuestren que no practica más el secuestro, esa guerrilla podría ser retirada de la lista de organizaciones que la Unión Europea considera como grupos terroristas.

"Eso para ellos es importante si quieren hacer política", añadió la madre de Bentancourt.

"La situación de Ingrid es bastante complicada, de urgencia, ella está pidiendo auxilio", dijo Pulecio al comentar la extensa carta de su hija, las fotografías y el video que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) enviaron en noviembre pasado como pruebas de vida.

Sin embargo, consideró que "Ingrid tiene los recursos para sobrevivir por el amor a sus hijos, por el amor a mi y el mio a ella".

Aseguró además que "nunca ha perdido la esperanza" en volver a ver a su hija.

Pulecio dijo no saber por qué las FARC ya dejaron en libertad a la jefe de la campaña política de Ingrid, Clara Rojas, y a la ex congresista Consuelo González, y anunciaron la próxima entrega al gobierno venezolano de los ex legisladores Gloria Polanco, Luis Eladio Pérez y Orlando Beltrán y posiblemente Jorge Gechem, quien se encuentra muy enfermo.

"Francia y Chávez habían pedido (a las FARC que liberen) a las cuatro mujeres y los enfermos. La guerrilla hace lo que quiere, porque hay un enfermo que no ha salido, que es (el ex congresista) Jorge Gechem, que está muy enfermo y hay también enfermos entre los oficiales", comentó Pulecio.

En su opinión, el presidente Alvaro Uribe no quiere hacer el intercambio de 43 rehenes de la guerrilla por unos 500 rebeldes presos que propone las FARC, y se mostró confiada en las gestiones de Chávez.

"Afortunadamente se logró el apoyo de Chávez", dijo Pulecio al resaltar que el mandatario venezolano "tiene más cercanía y habla el lenguaje de las FARC".

Pero Pulecio dice sentir "terror de que el gobierno (colombiano) sepa dónde está Ingrid", porque añadió que las autoridades dirían que "'la guerrilla fue la que terminó con Ingrid', y así justifica la guerra Uribe".

Finalmente confió en que la gestión conjunta de Francia y Venezuela logrará la liberación de su hija.

pro/cd

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky