El decano de los jueces de Valencia, Pedro Viguer, ha afirmado que el juicio contra el expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV y diputado en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, por la conocida como 'causa de los trajes' dentro del 'caso Gürtel' se realizó con un jurado popular porque así lo establecía la ley.
VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS)
Viguer se ha pronunciado en estos términos tras presentar la Memoria de los Juzgados de Valencia de 2011, al ser preguntado por qué opinaba sobre el hecho de que en este juicio contra Camps y Costa --que concluyó con una absolución-- fuera más alto el coste de celebración que el total de la multa solicitada por las acusaciones.
Al respecto, el decano de los jueces ha indicado que la ley preveía que este juicio "tenía que celebrarse con jurado", y ha subrayado que el jurado "es una institución que regula el artículo 125 de la Constitución Española".
Y la existencia del jurado se debe --ha agregado-- a que los ciudadanos tengan derecho a participar en la Administración de Justicia a través de este organismo. Así, ha puntualizado que en este caso, "éste era el procedimiento que había que seguir y, por lo tanto, no es una cuestión judicial".
"Los jueces --ha puntualizado-- han hecho lo que tenían que hacer, elegir el procedimiento que tocaba y continuar su tramitación hasta el final, ahí radica su función", ha apostillado.
Relacionados
- El decano de jueces de Valencia dice que el juicio contra Camps y Costa fue por jurado porque lo fijaba la ley
- Gürtel.- El juicio a Camps y Costa suma 21.373 euros solo en remuneraciones del jurado
- El juicio a Camps y Costa suma 21.373 euros solo en remuneraciones del jurado
- Veredicto del jurado: Camps y Costa, no culpables por el "juicio de los trajes"
- El jurado del juicio de los trajes leerá el veredicto de Camps y Costa a las 19.30h