Ecoley

Costa Rica y Nicaragua intensifican su conflicto fronterizo con una nueva demanda

Managua/San José, 23 dic (EFE).- El conflicto fronterizo entre Nicaragua y Costa Rica se intensificó hoy con una demanda internacional de Managua por "daños ambientales" en la zona limítrofe del río San Juan debido a la construcción de una carretera que San José defiende por estar en su territorio.

Nicaragua demandó a Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, por la "violación" de su soberanía en la zona fronteriza del río San Juan.

En su demanda, Nicaragua argumenta que "Costa Rica está causando graves daños medioambientales en la frontera entre los dos países a causa de obras de construcción" de una carretera paralela al río.

Según Managua, esa carretera de 120 kilómetros, que se encuentra en territorio costarricense, daña el "frágil ecosistema" del río San Juan, que en otras ocasiones ya ha sido objeto de disputa entre los dos países.

Costa Rica anunció hoy que se prepara para responder a la demanda en su contra que presentó Nicaragua ante la CIJ por la construcción de esa carretera, y sostuvo que, de momento, no piensa suspender las obras.

El vicecanciller costarricense, Carlos Roverssi, dijo a Efe que en los próximos días el Gobierno preparará su respuesta y la presentará a la Corte a más tardar en la primera semana de enero, y descartó que por ahora vayan a suspender la construcción del camino causante del litigio.

No obstante, indicó que si Managua demuestra los supuestos daños medioambientales que alega en su demanda, Costa Rica está dispuesta a rectificar.

San José asegura que construye la carretera para impulsar el desarrollo de los habitantes de la frontera y para garantizarles la posibilidad de tránsito sin tener que utilizar el río y así evitar roces con Nicaragua.

Costa Rica, que no tiene ejército, ha reconocido que la vía se utilizará también para facilitar el movimiento policial y reforzar la vigilancia en la frontera.

Nicaragua, por su lado, se mostró dispuesta a dialogar con Costa Rica sobre una agenda de desarrollo común pese a la demanda que interpuso ante la CIJ contra ese país.

El canciller nicaragüense, Samuel Santos, dijo a Efe que el Gobierno de Daniel Ortega ha propuesto al de la mandataria Laura Chinchilla mantener un "diálogo fraterno" en diferentes foros para dilucidar el tema, "pero no ha tenido eco" por parte de Costa Rica, país con el cual mantiene una vieja disputa por el río San Juan.

El Gobierno nicaragüense pide a la Corte que Costa Rica restablezca la situación existente antes de comenzar las obras, que pague por los daños ya causados y que no emprenda nuevos proyectos sin antes realizar un informe medioambiental transfronterizo.

Además, pide a los jueces que San José elabore y le entregue información sobre las consecuencias medioambientales de las obras "o de lo contrario, ha anunciado que solicitará ante la CIJ "medidas provisionales" de urgencia.

"Allí vamos a ver qué es lo que dicen los jueces correspondientes al respecto", indicó el canciller Santos.

Con esta demanda, ambos países vecinos suman dos causas en proceso en la CIJ, pues Costa Rica demandó a Nicaragua en 2010 acusándolo de invadir su territorio y por causar daños a un humedal fronterizo con el dragado que lleva a cabo cerca de la desembocadura del río San Juan en el mar Caribe, lo que Managua niega.

Entre septiembre de 2005 y julio de 2009, los dos vecinos se enfrentaron a iniciativa de Costa Rica por los derechos de navegación en el río que les sirve de frontera.

Siguiendo un estilo salomónico, el fallo de la CIJ en ese caso reconoció los derechos de navegación de Costa Rica en una parte del río, pero aclaró que la soberanía sobre el mismo estaba en manos de Nicaragua.

La nueva disputa también se ventila en la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), una institución con sede en Managua a la que Costa Rica no pertenece.

Ese tribunal regional admitió el lunes pasado una demanda interpuesta por dos organizaciones ambientalistas nicaragüenses que acusan a Costa Rica de cometer delitos contra el medio ambiente con la construcción de la carretera.

La Sala Constitucional de Costa Rica también acogió el día 15 pasado, para su estudio, un recurso de amparo presentado por dos organizaciones costarricenses en contra de la carretera que San José construye al margen sur del río San Juan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky