Ecoley

Nombrado el primer fiscal de sala coordinador de cooperación internacional

Imagen: Archivo

La Fiscalía General del Estado cuenta a partir de hoy con un fiscal de sala coordinador de cooperación penal internacional. Se trata de una plaza de nueva creación, que se incluyó por Real Decreto de 23 de diciembre de 2010, que persigue "mejorar la especialización en el seno del Ministerio Público", según la institución.

El nuevo fiscal asumirá, tal y como especifica la instrucción 1/2011 de la Fiscalía General del Estado, que describe las funciones y facultades del nuevo cargo, competencias en el ámbito del auxilio judicial internacional, las relaciones institucionales de la Fiscalía fuera de nuestras fronteras y en la cooperación al desarrollo.

De este modo, actuará como jefe de la unidad de cooperación internacional de la Fiscalía, representando al Ministerio Público español en sus relaciones con los países con los que se mantienen relaciones de cooperación jurídica.

Y no sólo en materia penal ya que, señala la instrucción, si bien las razones que principalmente motivan su creación "hacían aconsejable que el punto central de atención fuese esta materia, ello no debe llevar a obviar la especialización requerida que aconsejan que la experiencia acumulada por el nuevo fiscal pueda ser utilizada igualmente en aquellos aspectos no penales de la cooperación internacional".

En concreto, asume las funciones tradicionalmente atribuidas a la Sección de Cooperación Internacional de la Secretaría Técnica que, dice la instrucción, "al no resultar ya necesaria, cesará en su actividad cuando el fiscal de sala asuma sus funciones".

Además, le corresponderá la dirección y coordinación de las actividades de la Red de Fiscales de Cooperación Internacional, como instrumento a través del cual se llevan a cabo la mayoría de las funciones que al Ministerio Fiscal corresponden en el plano del auxilio judicial internacional. Asimismo, llevará a cabo las actuaciones derivadas de las actividades de Eurojust -Unidad de Cooperación Judicial de la UE-.

La plaza responde a las necesidades creadas por los avances de los últimos años hacia el espacio judicial europeo y la globalización de los fenómenos criminales más graves que "requiere la internacionalización de las respuestas jurídicas", indica la instrucción del fiscal general. La creación de este nuevo fiscal coordinador, supone, según la mencionada instrucción, un nuevo paso "en el proceso de progresiva especialización y modernización del Ministerio Público".

Crímenes informáticos

Además, hoy se ocupa la plaza del fiscal de sala delegado de criminalidad informática. Un puesto creado en 2007 para reforzar la lucha contra el cibercrimen y que está vacante desde que en diciembre de ese mismo año fue cesado el fiscal Fernando Herrero Tejedor.

En concreto, la creación de esta plaza responde a la necesidad de enfrentarse a la creciente criminalidad organizada transnacional a través de la cooperación jurídica internacional. Así, a diferencia de los jueces, los fiscales pueden intercambiarse información o requerir intervenciones en sus países sin necesidad de papeles oficiales o comisiones rogatorias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky