Ecoley

González apoya que la entrega de la casa cancele la hipoteca

El ex presidente del Gobierno Felipe González (Foto: archivo)

"Si al notario le quitan la función del control de legalidad todo será bastante más imprevisible en el mercado y lo que hay que lograr es que exista mayor confianza", afirmó ayer el expresidente del Gobierno Felipe González en el transcurso de su intervención en el XI Congreso Notarial Español, que se inauguró ayer en Sevilla y que forma parte de los actos del 150 aniversario de la Ley del Notariado.

González se mostró ayer partidario de que los fedatarios puedan ejercer el control de legalidad y afirmó que la sentencia de 20 de mayo de 2008 que anuló parcialmente el Reglamento Notarial que lo regulaba "está equivocada" y abogó por la restitución del Registro de Poderes Notariales Suficientes, que este mismo fallo anuló.

Comentó que el actual proceso de desregulación ha convertido el funcionamiento del mercado en imprevisible y como consecuencia de esta situación se ha producido la crisis, en un contexto de cambio muy profundo de la sociedad. Además, defendió la necesidad de regular los mercados financieros y los movimientos especulativos de capital, aunque no sea con la tasa Tobin, pero sí con el establecimiento de la obligación de desembolsar el 60 por ciento del total de cada operación de inversión a largo plazo.

Según González, "la tasa Tobin resolvería todos los problemas de educación, hambre y salud" que existen en la actualidad en el mundo pero ante la imposibilidad de su aplicación propuso que se exija "el adelanto de un 60 por ciento del valor del movimiento de capitales" a quien lo realice. "Si alguien quiere comprar a futuro el Mar Mediterráneo, que lo haga, pero que adelante el 60 por ciento de la operación, porque si no estaremos ante una especulación y este tipo de actuaciones no pueden salir gratis", acabó sentenciando.

También indicó que aunque "la economía puede ser de mercado, la sociedad no puede ser de mercado" y recordó que "no es posible una democracia sin mercado, pero sí un mercado sin democracia".

Por otra parte, el ex presidente reconoció ayer que es partidario de que la entrega de la vivienda sea suficiente para pagar la deuda hipotecaria producida por el impago de la hipoteca. Así, criticó que las hipotecas se hayan tasado muy por encima del valor real de la vivienda adquirida ante la facilidad con la que se concedían los créditos y que haya habido demasiada alegría en el crédito hipotecario, "se han dado hipotecas por un valor a veces superior al nominal".

Invitó a los notarios a estudiar un marco legal que favorezca la previsibilidad sobre el derecho de la autonomía de la voluntad a través del manejo de las nuevas tecnologías, que han sido implementadas con mucha rapidez por el colectivo.

Y finalmente, aseguró que por la "inflación incontenible que provocan los movimientos de capital, los mercados financieros volverán a reventar otra vez".

El principio del gaitero

Posteriormente, intervino Manuel Conte, expresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNMV) y abogado consejero de la firma legal Bird & Bird, quien explicó que veía problemas en el control de la legalidad de algunos de los reguladores, incluidos los notarios, puesto que es muy difícil ejercer el control de la legalidad cuando el cliente que paga tiene la capacidad de elegir. Por ello, propuso la interposición de algún tipo de filtro intermedio que permita que, aunque el regulador siga cobrando del cliente, no sea él quien pueda elegir.

Conte explicó los problemas que han tenido las firmas de rating y de auditoría, por ejemplo, con lo que definió como el "principio del Gaitero", frase hecha inglesa que quiere decir que quien paga al músico elige la música.

La directora de Registros y del Notariado (DGRN), María de los Ángeles Alcalá, animó a los notarios a debatir los cambios legales necesarios para que sea posible atender las necesidades de los ciudadanos, con leyes como la del Notariado o la Hipotecaria que, aunque datan del siglo XIX, siguen ofreciendo seguridad jurídica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky