España

Saldar la hipoteca con la entrega de la vivienda: ¿debate en vano?

Imagen de Luis Grañena.

La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha asegurado que permitir por Ley que la entrega de la vivienda pueda saldar la hipoteca sería peor y "tendría consecuencias para las familias". ¿Qué opina? ¿Cree que la medida favorecería la economía o haría quebrar al sistema financiero? Cuente su experiencia personal como hipotecado.

Según Corredor, en el caso de que esto se generalizara de forma obligatoria tendría como consecuencia que "el banco no quiera dar más de la mitad del valor de la vivienda, que tenga un plazo más corto y que subirían los tipos de interés". Por lo tanto, en opinión de la ex ministra, "sólo podrían acceder a viviendas las familias que tuvieran una capacidad de pago o de ahorro muy por encima de la media", por lo que cree que perjudicaría a la mayoría de las familias.

"Es mejor que las familias lo pierdan todo"

En elEconomista.es queremos conocer la opinión de los usuarios sobre el tema, y si usted se encuentra en una situación en la que no puede hacer frente al pago de la hipoteca nos cuente su experiencia.

El tema ya ha provocado un gran debate en la we. Uno de los lectores se pregunta "¿Malo para las familias?... " y se responde indignado que sin duda "es mucho mejor que lo pierdan todo y queden embargados de por vida, a que pierdan sólo lo que han invertido en la casa, obvio".

Otro usuario asegura que esto es lo mismo que decir que de "100.000 euros, no puedo ahorrar para una entrada, pero sí puedo pagar 200.000 al final de la hipoteca". Este usuario propone: "1) No votar nunca más a los partidos que se oponen a cambiar la ley hipotecaria y 2) Sacar inmediatamente el dinero que se tenga en las entidades que se opongan al cambio."

Los lectores se preguntan si esto mismo se lo diría Beatriz Corredor a la cara "a alguien que le hayan embargado la vivienda y que aún tenga que seguir pagando una deuda". Y hay quien se plantea incluso que "la actual ley podría ser inconstitucional por el derecho fundamental a poseer una vivienda digna".

¿Quién es quién en este debate?

Por el momento el Gobierno asegura que no contempla cambiar la ley para que la vivienda salde la hipoteca. Los grupos parlamentarios PSOE y PP rechazaron en el Pleno del Congreso de los Diputados la tramitación de una iniciativa de ERC por la que reclamaba un cambio en la ley para obligar a las entidades a aceptar que con la entrega de la vivienda bastase para cancelar la hipoteca.

Esta posibilidad ya ha sido debatida en otras ocasiones en la Cámara Baja sin que prosperara, si bien la idea ha recobrado actualidad tras varias sentencias judiciales que la admitían como opción válida en ejecuciones hipotecarias.

Las organizaciones sociales se movilizan

Adicae y otras organizaciones sociales y plataformas de afectados iniciará en las próximas semanas una campaña de firmas para la presentación de una iniciativa legislativa popular de regulación de la dación en pago en las hipotecas por vivienda, según informó la organización de consumidores esta misma semana.

La asociación señala que ante la falta de respuesta del Gobierno y el Parlamento y "la enorme alarma social" causada por los más de medio millón de embargos en los últimos cuatro años, los usuarios exigen una respuesta legislativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky