MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La asociación de consumidores Adicae ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la actuación de los jueces de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo por vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva de los cerca de 400.000 afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa.
El presidente de Adicae, Manuel Pardos, acusó a ambos tribunales de "violar abierta y descaradamente" el artículo 14 de la Constitución Española (CE) por no desarrollar en sus sentencias los argumentos por los que se ha eximido al Estado de pagar a los afectados por no vigilar a las filatélicas durante 25 años.
En este sentido, Pardos señaló que ambos tribunales "han ninguneado" en sus sentencias los dictámenes "razonados" elaborados por los Juzgados de lo Mercantil y por el Defensor del Pueblo, que concluían que la actividad de Fórum y Afinsa era financiera.
El presidente de Adicae pidió a los jueces que "expliquen por qué los contratos firmados por los clientes no eran cómo dicen los Juzgados Mercantiles", y rechazó que la sentencia del Supremo, hecha pública ayer, se aplique a todos los afectados cuando cada uno tiene sus argumentos jurídicos de defensa.
En este sentido, Pardos anunció que denunciará la actuación de los jueces en este caso ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Defensor del Pueblo. "Es un escándalo que el Estado español no dé una solución digna", apuntó, y acusó al Abogado del Estado de "defender las tesis de los estafadores".
El presidente de Adicae recordó que la asociación presentó ante el Congreso y el Parlamento dos propuestas de solución para los afectados que pasaban por la creación de un Fondo de Compensación de Pérdidas, que fueron rechazadas.
CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES.
Adicae anunció la convocatoria de movilizaciones de afectados de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales en las diferentes provincias españolas a las que se sumarán también perjudicados por los seguros de subidas de tipos de interés, los llamados 'swaps', y por las cláusulas suelo y techo de las hipotecas, entre otros.
Por su parte, el portavoz de la plataforma de afectados filatélicos de Adicae, José María Solera, declaró que la sentencia del Supremo "no es el final" y que los perjudicados "van a seguir defendiendo nuestros derechos en el terreno judicial y político".
"La sentencia del Supremo es una segunda estafa cometida por quien tiene la obligación de hacer Justicia", afirmó Solera, quien consideró que el fallo está "politizado".
Relacionados
- Los afectados de Fórum y Afinsa se quedan sin compensación del Estado
- La sentencia del Supremo es una "ignominia" para los afectados por Fórum y Afinsa, según Adicae
- Economía/Legal.- La sentencia del Supremo es una "ignominia" para los afectados por Fórum y Afinsa, según Adicae
- Economía/Legal.- La sentencia del Supremo es una "ignominia" para los afectados por Fórum y Afinsa, según Adicae
- Adicae afirma que la sentencia del supremo sobre fórum y afinsa deja "sin esperanza" a las familias estafadas